Debaten en Cuba sobre redes sociales y gestión de información

altLas redes sociales y las estrategias de gestión de información y el conocimiento constituyen centro de los debates del XII Congreso Internacional de Información, Info 2012, con sede en La Habana.

El foro instituciones de Información del siglo XXI, el VI Seminario Internacional sobre Estudios Cuantitativos y Cualitativos de la Ciencia y la Tecnología y el Taller Lecciones aprendidas en Programas de ALFIN (Alfabetización Informacional) en Iberoamérica sesionan como parte del evento.

Debaten en Cuba sobre redes sociales y gestión de información Leer más

Periodismo, Información y Tecnología, palabras en movimiento

El mundo de las tecnologías de la información y la comunicación se ha movido mucho en relación con el existente hace 90 años cuando nació la Radio Cubana. Y el medio de comunicación más usado por las audiencias como fuente de información nos define a todos la etapa tecnológica de la época en que vivimos, y con ello el medio que está en el hit informativo.

A inicios del pasado siglo muchos siguieron la Primera Guerra Mundial por la radio. Los atentados del 11 de septiembre y el derrumbe de los Torres Gemelas de Nueva York, fueron vistos cada segundo por las pantallas de los televisores, y muy pocos años después la muerte de Steve Jobs y el terremoto en Haití fueron seguidos hasta por los medios, desde los canales de una red social en Internet.

Periodismo, Información y Tecnología, palabras en movimiento Leer más

La Web 2.0 y los géneros en la radio

web2.0El movimiento  virtual Web 2.0, se encuentra en el clímax  de sus potencialidades  al exponer  la capacidad de Internet para movilizar individualidades y grupos. Las nuevas aplicaciones del modelo permiten al usuario  en ser creador y consumidor de contenidos virtuales.

De la noche la mañana el perceptor se ha convertido en emisor  según sus propias y particulares necesidades e integrarse en comunidades que comparten  sueños, gustos, sentimientos y experiencias sin depender de fronteras espaciales o temporales.

La Web 2.0 genera un contexto óptimo  para la producción y consumo de conocimiento socialmente distribuido, pero a la vez para un usufructo personal, desde los intereses particulares.

La Web 2.0 y los géneros en la radio Leer más