La radio, venerable anciana

Algunos estudiosos, dedicados al tema de la Radiodifusión Sonora o simplemente Radio, sitúan la primera transmisión, con contenido sonoro, en una fecha tan lejana como el 24 de diciembre de 1906, cuando Reginald Fessenden realizó una emisión, desde Brant Rock Station en Massachusetts, se dice que el «programa» consistió en una interpretación del propio Reginald, con su violín, de la canción Oh Holy Night y leyendo un pasaje de la Biblia. Si esto fue así, entonces, la radio que hoy conocemos es una venerable anciana con 102 años de vida.

La radio, venerable anciana Leer más

Bajo el ala de un sombrero azul

Como todo programa de radio, “Sombrero Azul” tiene un propósito, y el suyo se fundamenta en la formación y el rescate de valoresUn popular espantapájaros que, yo diría mejor: un “atrae fiñes”, atrapa la atención de niños, niñas y de muchos que peinan canas. Eso tiene lugar de lunes a viernes a las cinco y cuarenta de la tarde por Radio Ciudad del Mar en la Perla del Sur. Quienes nos dedicamos a trabajar, disfrutar con el trabajo en este medio, convencidos estamos de que la radio es magia, una especie de alquimia sonora donde pasado presente y futuro pueden lo mismo trastocarse que hacerse una sola realidad.

Bajo el ala de un sombrero azul Leer más

Radio Revolucionaria en Revolución

Cuando el 16 de noviembre de 1960 todas las radioemisoras cubanas pasaron a manos del pueblo, se consumó un hecho de alcance nacional en la historia de nuestros medios de difusión. Hasta entonces la radio en Cuba, con acontecimientos y avances incuestionables en su contexto latinoamericano y mundial había sido, salvo excepciones, un medio destinado a la propaganda comercial.

Radio Revolucionaria en Revolución Leer más