Una novia especial: La Radio

radio nuevaTan especial es, que mi relación con ella ya excede los 35 años; tal amor comenzó al inicio de mi segunda mitad de vida. Cuando la conocí por primera vez, fue algo maravilloso, al parecer porque desde mucho antes ya la soñaba como una quimera inalcanzable y, sin embargo ya era mía, estaba presente, me permitía el lujo de disfrutar de ella como un adolescente que ha conquistado la gloria. Lo que más me hacía dichoso era el gran placer que sentía cuando me asomaba, como un niño travieso, a su mundo mágico e infinito que presagiaba amor, esperanza y fe; pero también, maldad cuando algunos sin alma y sin patria, pretenden prostituirla con mentiras y oscuros objetivos.

Una novia especial: La Radio Leer más

Monólogo para un niño triste

Mira esta foto. Mírala bien y fíjate en sus huesitos desnudos, observa que tiene en sus manitas algo así como un pequeño plato metálico, pero vacío, aunque quizás alguna vez le hayan depositado un mendrugo de algo, no importa qué, no importa. Es que tiene hambre, cara.., tiene hambre. ¿No te das cuenta? Hambre de verdad, la que no es pasajera, la que le mantiene su pequeño estómago vacío casi siempre, es el mismo niño que no toma leche en la mañana, ni en la tarde, ni en la noche…!ni nunca! Pero hay mucho más, aunque no quieras saberlo, aunque esquives la verdad cruel, desgarradora…

Monólogo para un niño triste Leer más

Gana Gerardo Alfonso el premio «Orlando Castellanos»

gerardo-alfonso-bienalEl cantautor cubano Gerardo Alfonso fue merecedor del Premio Especial «Orlando Castellanos» que a propósito de la Primera Bienal Internacional de la Radio Cubana entregó este viernes en La Habana la emisora internacional Radio Habana Cuba.

El destacado músico cubano obtuvo el lauro por su testimonio titulado «Una radio», mediante el cual explica y fundamenta en su voz las razones que lo llevaron a componer una canción dedicada al aniversario 50 de Radio Habana Cuba, celebrado el pasado año.

Gana Gerardo Alfonso el premio «Orlando Castellanos» Leer más

Radio Cubana: El rostro hermoso de la palabra interminable

radio dialMis primeras memorias semejan un cuento infantil, que me contaba mi padre. Eso sí, de un hada real, por su dramatismo final. Me decía que los más antiguos recuerdos que guardaba en sus oídos eran aquellos ruidos infernales de los incipientes radios, conocidos como de galena. Pero gracias a esos pocos radios, en 1932, en uno que tenía la bodega más cercana, pudo escuchar, en medio de tales sonidos, las primicias acerca de la peligrosidad de un ciclón que se acercaba a las costas de su provincia, Camagüey, y el que, finalmente, el 9 de noviembre del propio año, causó la masacre más grande que un fenómeno atmosférico pudo haber ocasionado en el país; lo devoró todo, muy pocos fueron los sobrevivientes del que era entonces poblado de Santa Cruz del Sur.

Radio Cubana: El rostro hermoso de la palabra interminable Leer más