Radio Cubana en fiesta proletaria
Más de 400 trabajadores que laboran en la Radio Cubana desfilarán este Primero de Mayo de 2012 en la Plaza de la Revolución «José Martí», junto al resto del pueblo capitalino como parte de las festividades por el Día Internacional de los Trabajadores.


Poder escuchar uno de sus espacios y saber que tras esas producciones radiales se encuentra un colectivo de trabajadores entusiastas y bien formados, es un privilegio de los pobladores del municipio Ciénaga de Zapata, en la occidental provincia cubana de Matanzas. Y es que cada mañana, cuando se sintonizan los diales en la 99.5 y 99.9 Mhz de la frecuencia modulada (FM), se capta una señal desde las 10 de la mañana y hasta la una de la tarde, con la programación de la emisora La Voz de la Victoria.
Existieron y existen personas en el mundo que nacieron con una estrella para iluminar cada paso, pero bien dice un viejo refrán que más allá de las palabras los hechos son los que demuestran acciones. La historia cubana está llena de figuras que han hecho valer sus nombres, donde pensamiento y acción van de la misma mano.
La invasión mercenaria a Cuba en 1961, su derrota y posterior actuación del gobierno revolucionario de la isla con los prisioneros de guerra fueron temas centrales de un programa en la radio Kiskeya.