Radio Sagua: «Se escucha por preferencia y no por casualidad»
Tal es la afirmación del slogan de Radio Sagua a través de las frecuencias de 1540 kilohertz de la Amplitud Modulada (AM) y de los 106.3 megahertz de la Frecuencia Modulada (FM) del dial. Desde su fundación el 9 de abril de 1983, la emisora se ha convertido en la más fiel acompañante de los más de 50 000 pobladores del municipio de Sagua la Grande, en la central provincia cubana de Villa Clara. Justamente desde la esquina a Libertadores, en la calle Carmen Ribalta del pueblo, se producen diariamente una veintena de programas.
Recientemente la emisora villaclareña cumplió 29 años de presencia en el dial, y su actual director, Luis Orlando Espino, accedió a contestar unas preguntas del Portal de la Radio Cubana en Internet.


El reciente otorgamiento del título de
Como apasionado de los buenos libros, le robé dos madrugadas al sueño para leer la publicación del
Si el origen de las comunidades es tan antiguo como el hombre mismo, la radio de hoy necesita pegarse más a los entornos comunales y reflejar su acontecer, incluyendo las formas de vida de animales tan organizados como las abejas y las hormigas. Federico Engels, nos legó una máxima: «Primero el trabajo, luego y con él la palabra articulada, fueron los dos estímulos principales bajo cuya influencia el cerebro del mono se fue transformando gradualmente en cerebro humano».