Diputados cubanos analizan marcha de la economía e implementación de lineamientos

El Parlamento Cubano se reunirá en La HabanaLa ejecución del presupuesto y la marcha de la economía cubana en el primer semestre de 2011, de la tareas de la administración tributaria, del trabajo por cuenta propia y la política impositiva, son analizados por los diputados cubanos reunidos en la capital.

De acuerdo con el programa de las comisiones de trabajo del Parlamento, cuyo séptimo periodo ordinario de su VII legislatura fue convocado para el primero de agosto, particularmente en la de Asuntos Económicos, tales temas ocuparán la atención de sus miembros.

Los 12 grupos permanentes de la Asamblea Nacional del Poder Popular sesionan hoy y mañana en el Palacio de las Convenciones de La Habana, en tanto el 30 y 31, ante el plenario, varios ministros rendirán cuenta de la gestión de su organismo, según adelantó a la prensa la Oficina de Información del máximo órgano legislativo.

Diputados cubanos analizan marcha de la economía e implementación de lineamientos Leer más

Reportaje: La gran epopeya de los avileños

Cada 26 de Julio entraña para los avileños, olor a pólvora desvanecida en el viento, a sangre derramada hasta en los confines de este caimán verde, coraje emergido entre las malezas de la Sierra Maestra, historias de fuego en las más recónditas calles de nuestra ciudad, certeza de victoria conquistada con el sudor de la frente.

Aquí el séptimo mes del calendario se convierte en un hervidero creciente de hombres y mujeres que dan lo mejor de sí en la jornada laboral, para impulsar con sus modestos esfuerzos, la producción de bienes y servicios en cada sector. Con el deseo de progresar en lo económico, político y social, permanecemos firmes en el cumplimiento de nuestro deber y a golpe de sacrificio transformamos para bien nuestro pedacito.

Reportaje: La gran epopeya de los avileños Leer más

Desmontando una nueva injerencia de los EE.UU. en Cuba

¿Ignorancia pertinaz o intenciones de malgastar el dinero? $600 000 destinados al apoyo profesional a los periodistas. ¿A cuáles? ¿A los que defienden la obra de Cuba o a los que quieren destruirla desde Miami?

Interferir en los destinos del pueblo cubano es un arraigado hábito del gobierno de los EE.UU. La publicación de la “Solicitud de propuestas para la Participación en actividades cívicas en Cuba” por el Departamento de Estado norteamericano es, al mismo tiempo, un documento que pudiera constituirse en antología sobre la ignorancia acerca de la mayor de las Antillas y una prueba fehaciente de sus ansias de intromisión en el destino de un país soberano. 

Desmontando una nueva injerencia de los EE.UU. en Cuba Leer más

Cuba entre cifras y tendencias demográficas propias de países desarrollados

En Cuba un ligero decrecimiento de su población en el 2010Quizás a muchos especialistas, sobre todo aquellos ajenos a la realidad cubana, les resulte contraproducente o una paradoja que la mayor de Las Antillas haya cerrado 2010 con un decrecimiento ligero de su población, mientras a nivel mundial se anuncia que el planeta está a punto de llegar a los siete mil millones de habitantes.

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) informó recientemente que la Isla alcanzó los 11.241.161 habitantes, cifra que significa 1.467 personas menos en relación con el 2009, cuando hubo un crecimiento positivo de 6.529 ciudadanos. 

Cuba entre cifras y tendencias demográficas propias de países desarrollados Leer más

Romper esquemas y estructuras en la radio cubana

Si el formalismo, los esquemas  y las estructuras están convocados a cambiar en el país para que sean  más eficientes, la radio que debe ser vivo reflejo de esos cambios no lo podrá si no cambia la forma de reflejar, impactar en sus públicos con temas interesantes y rescatar una mayor inmediatez desde perfiles definidos y ajustados.

Valdría la pena estudiar, al menos tener identificado, cuáles son hoy los retos que enfrenta la radio que hasta hace algún tiempo se consideraba el medio por excelencia para informarse y hoy eso ha variado.

Romper esquemas y estructuras en la radio cubana Leer más