Tina Modotti una inspiración para la radio

Tina ModottiLa italiana Tina Modotti tuvo una vida tan llena de experiencias, de amor, de conflictos  de vínculos con la revolución mundial  incluida  su relación amorosa con Julio Antonio Mella, que no debe faltar en la idea y en el tintero de algún escritor de nuestra radio para reflejar un modelo de mujer que trascendió su época.

Para saber de Tina  hay que visitar  la calle San Lázaro de la capital cubana, allí viven Adys Cupull y Froilán González dos escritores unidos en el amor y en el arte de buscar la verdad. (1) En una tarde de agosto de 2008 los visité. Con la misma ternura de contar historias fui recibido, primero en la sala adornada de libros, fotos, recuerdos de recorridos donde sobresalen imágenes del Che, de Julio Antonio y Tina Modotti, protagonistas esenciales para la prosa del matrimonio acucioso de la historia

Tina Modotti una inspiración para la radio Leer más

“Radio Martí” detrás del palo

La mal llamada Radio Martí omite cable de Wikileaks que habla de los disidentesEn Cuba la frase “está detrás del palo”, significa no estar al tanto de algún asunto, o no entender nada cuando ya todos entendieron. Es el caso de la mal llamada Radio Martí, que se empecina en echarle aire a los grupúsculos contrarrevolucionarios radicados en la isla, cuando ya todo el mundo conoce lo que piensan sus amos sobre ellos. Si lo dudan que pregunten al actual jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, Jonathan Farrar, que en cable fechado el 15 abril de 2009, filtrado por Wikileaks, describe de la siguiente manera a los miembros de estos grupitos:

“Radio Martí” detrás del palo Leer más

La investigación, una herramienta imprescindible de la comunicación

En la radio todos los creadores  deben participar en la elaboración del instrumento de investigaciónLa concepción instrumental y utilitaria de los medios de comunicación acentuó el empirismo y la escasa reflexión teórica como  ha señalado Martín Barbero, “priva a estos de Materialidad Institucional y de espesor cultural, convirtiéndolos en meras herramientas de acción ideológica”.

En cuanto a líneas temáticas, los estudios de recepción y efectos han sido predominantes en la esfera de los medios audiovisuales. Dentro de la vertiente de estudios de recepción ha predominado ampliamente el denominado Modelo de Efectos, esencialmente a partir de trabajos centrados en la medición y descripción del público según categorías sociales.  También el funcionalismo, a través de la corriente de los usos y gratificaciones, tuvo cierta influencia en los estudios de audiencia.

La investigación, una herramienta imprescindible de la comunicación Leer más

A 10 000 dólares la mesa, se reúnen los mayores patrocinadores del odio a Cuba

Este lunes 20 de diciembre tuvo lugar en el lujosísimo Hotel Biltmore de Coral Gables (Miami)  la reunión de fin de año del US-CUBA Democracy PAC, el “Comité de Acción Política”  que más influencia contra Cuba tiene en el Capitolio por contribuir anualmente con cientos de miles de dólares en los fondos de campaña de los congresistas.

Este octavo almuerzo del PAC anti-cubano no está accesible al “anticastrista” común de Hialeah  amenazado por el banco de perder su bungalow sino a los que se hicieron millonarios, a menudo por haberse acoplado a la industria del “anticastrismo”. Según el texto de la invitación, la mesa de categoría “Platino” se vende a 10 000 dólares, la de “Oro” a 5 000, la de plata a 2 500 mientras la de “Bronce” se factura a 1 500.

A 10 000 dólares la mesa, se reúnen los mayores patrocinadores del odio a Cuba Leer más

WikiLeaks desenmascara a la mal llamada oposición en Cuba

Wikileaks propina un duro golpe a la autollamada oposición en CubaEl sitio web WikiLeaks propinó un duro golpe a los mal llamados opositores en Cuba al revelar un cable diplomático enviado a Washington en 2009 por el jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos (SINA) en La Habana, Jonathan Farrar, quien caracterizó a esos contrarrevolucionarios como polarizados y desconectados de la realidad de su país.

Amy Goodman, presentadora de Democracy Now, comenta en su columna semanal que políticos y analistas insisten en que Julian Assange debería ser asesinado.

WikiLeaks desenmascara a la mal llamada oposición en Cuba Leer más