Tina Modotti una inspiración para la radio
La italiana Tina Modotti tuvo una vida tan llena de experiencias, de amor, de conflictos de vínculos con la revolución mundial incluida su relación amorosa con Julio Antonio Mella, que no debe faltar en la idea y en el tintero de algún escritor de nuestra radio para reflejar un modelo de mujer que trascendió su época.
Para saber de Tina hay que visitar la calle San Lázaro de la capital cubana, allí viven Adys Cupull y Froilán González dos escritores unidos en el amor y en el arte de buscar la verdad. (1) En una tarde de agosto de 2008 los visité. Con la misma ternura de contar historias fui recibido, primero en la sala adornada de libros, fotos, recuerdos de recorridos donde sobresalen imágenes del Che, de Julio Antonio y Tina Modotti, protagonistas esenciales para la prosa del matrimonio acucioso de la historia


En Cuba la frase “está detrás del palo”, significa no estar al tanto de algún asunto, o no entender nada cuando ya todos entendieron. Es el caso de la mal llamada Radio Martí, que se empecina en echarle aire a los grupúsculos contrarrevolucionarios radicados en la isla, cuando ya todo el mundo conoce lo que piensan sus amos sobre ellos. Si lo dudan que pregunten al actual jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en La Habana, Jonathan Farrar, que en cable fechado el 15 abril de 2009, filtrado por Wikileaks, describe de la siguiente manera a los miembros de estos grupitos:
La concepción instrumental y utilitaria de los medios de comunicación acentuó el empirismo y la escasa reflexión teórica como ha señalado Martín Barbero, “priva a estos de Materialidad Institucional y de espesor cultural, convirtiéndolos en meras herramientas de acción ideológica”.
El sitio web WikiLeaks propinó un duro golpe a los mal llamados opositores en Cuba al revelar un cable diplomático enviado a Washington en 2009 por el jefe de la Oficina de Intereses de Estados Unidos (SINA) en La Habana, Jonathan Farrar, quien caracterizó a esos contrarrevolucionarios como polarizados y desconectados de la realidad de su país.