Sudáfrica 2010: La fiesta del futbol y el camino de la paz

Celebra selección española triunfo en el mundial de futbol 2010Desde el viernes 11 de junio al domingo 11 de julio, justo un mes, gran parte del planeta ha vibrado con las incidencias del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010. En el encuentro final, España se sobrepuso a su fuerte contrincante Holanda 1 gol a 0. Durante estas semanas los amantes del – si no me equivoco – más universal de los deportes, han vestido galas de emoción, cada uno esperando lo mejor de su equipo favorito. La gran jornada futbolística, a repetirse dentro de 4 años en Brasil, me motivó a meditar.

Sudáfrica 2010: La fiesta del futbol y el camino de la paz Leer más

Bueno para radialistas

Hace poco escribí y publiqué aquí en el Portal de la Radio Cubana un trabajo titulado “Aprendices de Todo” . En el mismo me referí a lo prioritaria que resulta la superación autodidacta para todos los que hacemos radio, desde el personal técnico-artístico, lo mismo que asesores, periodistas, locutores y directores de programas porque, a fin de cuentas, los programas son un producto colectivo, – fruto de individualidades – sumatoria de talentos y voluntades que mancomunadamente ofrecen un producto común y armónico.

Con el propósito de ser consecuente con lo planteado aquella vez, me doy a la tarea de – cada vez que haya ocasión – sugerir buenas lecturas que coadyuven al ideal de superación. Eso justifica y legitima la aparición de este trabajo “Bueno para Radialistas”. Ahora les comento de un libro que, sin hablar de radio, es una fuente importantísima para todos nosotros. Hace poco más de un mes pasé por la librería y, apenas hojearlo y ojearlo – me percaté de lo útil que me sería; por eso quisiera invitarles a que también lo lean.

Bueno para radialistas Leer más

Shanghai 2010: Cuba en la más grande exposición de todos los tiempos

Por primera vez Cuba participa en una exposición universal con pabellón propio. Shanghai 2010 es historia. Desde el primero de mayo y hasta el 31 de octubre un pedazo del Caribe abre sus puertas al mundo desde la capital económica de China. Esta feria consolida el medio siglo de relaciones diplomáticas existentes. La Cámara de Comercio de la República de Cuba organizó la presencia de la mayor de las Antillas. Miriam Martínez es la Directora de Ferias y Exposiciones de La Cámara de Comercio de Cuba. En la exposición de Shanghai es la responsable del pabellón cubano.

Shanghai 2010: Cuba en la más grande exposición de todos los tiempos Leer más

China y Cuba, Cuba y China

Li Ning, originaria de China de visita en CubaEn saludo al medio siglo de sostenidas relaciones entre China y Cuba, el enviado especial de la Radio Cubana a la República Popular China, Abel Rosales,  periodista de Radio Ciudad de la Habana, nos ha enviado una serie de materiales que expresan el cariño y la fraternidad que unen a ambos pueblos.  Cuba, la primera nación de América Latina en tender un puente amigo con la hermana nación asiática, ahora expresa por medio de este intercambio informativo, el respeto y valor de la solidaridad.

China es parte inseparable de la identidad cubana. Si nació en Cuba y visita a China o viceversa, uno va descubriendo lazos culturales que confirman lo que somos. Las esencias del pasado sostienen al presente. En esos viajes de ida y vuelta se produce el reencuentro o el descubrimiento.

China y Cuba, Cuba y China Leer más

El comunicador un atleta de la discusión

La discusión sana es un ejercicio a tener en cuenta por los comunicadores de los mediosLa discusión no debe ser un pleito para generar violencia o diferencias entre compañeros. La discusión es el campo para desarrollar ideas y energías positivas que eleven la calidad humana. Locutores, periodistas y actores realizan ejercicios sistemáticamente para mantener la capacidad profesional tal fueran atletas de alto rendimiento. La articulación y la interpretación son dos campos vitales en el desarrollo de las prácticas diarias.

El comunicador un atleta de la discusión Leer más