La radio y sus asesores

El asesor radial una figura imprescindibleEn mi presencia se ha debatido en ocasiones acerca de la función y utilidad de los asesores en la radio; ello me da la posibilidad de obtener pautas para el análisis de la cuestión lo más objetivamente posible, aunque seamos conscientes de que en toda valoración, por más objetiva que pretenda ser por lo general se imponen condicionamientos individuales basados, unas veces en la simpatía hacia lo que se discute, y siempre a partir de experiencias propias.

La radio y sus asesores Leer más

Investigaciones de audiencia en la radio comunitaria

Dejando volar la imaginación para después ¨aterrizar¨ en la realidad
 
Imaginemos por un instante que nuestra radio comunitaria cuenta ya con una tecnología para la retroalimentación instantánea entre los oyentes, destinatarios de nuestros mensajes y el control maestro de la emisora.
 
Cada receptor funcionando, dotado de esta tecnología, envía continuamente un flujo de datos digital indicándonos que está encendido, en que frecuencia está sintonizado, el nivel del control de volumen… y cuando el oyente decide apagarlo, el  radio se queda encendido durante apenas unos segundos adicionales para enviarnos un paquete resumen de cómo fue utilizado, desde el momento en que se puso a funcionar.

Investigaciones de audiencia en la radio comunitaria Leer más

La radio de lo efímero a lo patrimonial

Casi todos decimos que la radio es efímera. En parte es cierto. Un programa sale al aire, guste o no, se le escucha y desaparece tras su emisión. No ocurre así con un libro, una pintura, escultura, el sillón que era de mi abuelita o el cajón donde guardo las herramientas para entretenerme en algo útil los fines de semana.

Muchos me dicen que la televisión no es tan efímera como la radio. Puede que en eso tengan alguna razón, aunque soy de quienes viven convencidos de que lo “efímero” de la radio, es algo circunstancial, muy relativo.

La radio de lo efímero a lo patrimonial Leer más