Radio y Literatura
Por estos días conmemoramos el Aniversario 85 del surgimiento de la Radio cubana, y me viene a la memoria un nombre esencial de las letras hispanoamericanas y la Radio en nuestro país: Alejo Carpentier.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Realización Radial
Por estos días conmemoramos el Aniversario 85 del surgimiento de la Radio cubana, y me viene a la memoria un nombre esencial de las letras hispanoamericanas y la Radio en nuestro país: Alejo Carpentier.
El periodista y la selección de lo que debe informar pasan por varios procesos, donde la parte más delicada y difícil en esa misión es la de ser portador de un mensaje que transmita elementos desconocidos, incluso aquellos donde a menudo existen componentes ocultos e invisibles por su propia naturaleza.
En la mayoría de los países de América Latina existen sectores marginados de la población que fácilmente pueden ser blancos de mensajes de todo tipo. Es demasiado fácil crear en ellos falsas o irreales expectativas de satisfacción.
Para muchos a los jóvenes hay que darle un tratamiento en los medios de comunicación igual que a otros públicos, sin embargo para otros ese segmento etario de la sociedad, y no es tan fácil determinar de qué edad a que edad se prolonga, por lo que el tratamiento o agrupamiento por intereses está basado en muchas de las características que los tipifican.
Ponencia presentada por el profesor Arnaldo Coro Antich, del Instituto Internacional de Periodismo José Martí en el Coloquio Libertad de Prensa contra la mentira imperial, el 3 de mayo del 2007.