A fase de transmisión autóctona limitada Artemisa, Mayabeque, Ciego de Ávila y la Isla de la Juventud (+Audio) (+Video)

Las provincias de Artemisa, Mayabeque y Ciego de Ávila, así como el municipio especial Isla de la Juventud retrocedieron en su totalidad a la fase de transmisión autóctona limitada de la etapa epidémica, según aprobó este martes el Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno para el enfrentamiento a la COVID-19.

En la reunión -encabezada por el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez y dirigida por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz- el viceprimer ministro Roberto Morales Ojeda informó, además, que teniendo en cuenta la tendencia ascendente en el reporte de casos confirmados y la elevada tasa de incidencia de positivos por cada cien mil habitantes, en otros municipios de varias provincias del país, de manera particular, ocurrieron cambios de etapa y de fases en medio de este escenario epidemiológico.

A fase de transmisión autóctona limitada Artemisa, Mayabeque, Ciego de Ávila y la Isla de la Juventud (+Audio) (+Video) Leer más

Confirman esta jornada 1012 casos positivos a la COVID-19 en Cuba (+Video)

Cuba amaneció este sábado con una situacion epidemiológica compleja. Al cierre del día de ayer, 30 de enero, se encuentran 12 mil 570 pacientes, sospechosos 3 mil 947, en vigilancia 3 mil 065, y confirmados activos 5 mil 558 activos.

Para COVID-19 se estudiaron 18 mil 044 muestras, resultando 1012 muestras positivas. El país acumula un millón 886 mil 523 muestras realizadas y 26 mil 686 positivas (1,41 %). Del total de casos (1012): 926 fueron contactos de casos confirmados; 34 con fuente de infección en el extranjero; 52 en el día sin fuente de infección precisada.

Confirman esta jornada 1012 casos positivos a la COVID-19 en Cuba (+Video) Leer más

Cuba reporta 910 nuevos casos de COVID-19 en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia (+ Video)

Cuba confirmó al cierre de este viernes 910 nuevos casos de COVID-19, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia en el país; tres fallecidos y 697 altas médicas, informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El experto dijo que se encuentran ingresados 11 684 pacientes, 4 080 sospechosos, 2 504 en vigilancia y 5 100 confirmados.

En la jornada de ayer, especificó, se procesaron 16 529 muestras en los laboratorios de biología molecular del país, y como resultado se confirmaron 910 contagios a la COVID-19, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

Se acumulan 1 868 479 muestras realizadas para el diagnóstico del SARS-Cov-2 y 25 674 personas diagnosticadas con la enfermedad (1,37%).

Cuba reporta 910 nuevos casos de COVID-19 en un día, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia (+ Video) Leer más

Fortalecer la práctica de enseñanzas que nos ha dejado la Covid-19 durante estos meses

Aunque al cierre del viernes el número de altas médicas superó ligeramente a los ingresos hospitalarios, la situación epidemiológica continúa siendo compleja y entre cuatro territorios Guantánamo, La Habana, Matanzas y Santiago de Cuba concentran la mayor tasa de incidencia de enfermos por cada cien mil habitantes durante las últimas dos semanas, mientras la transmisión de la COVID-19 está presente en todo el país.

El Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno que encabeza el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, junto al Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, enfatizó este sábado, precisamente, en la situación de La Habana, Artemisa, Matanzas, Ciego de Avila, Santiago de Cuba y Guantánamo, con los mayores dígitos del día en cuanto a contagiados con el virus.

Fortalecer la práctica de enseñanzas que nos ha dejado la Covid-19 durante estos meses Leer más

Díaz-Canel: “Echar la pelea a la altura de lo que necesita el país” (+Audio)

Foto: Estudio Revolución

Con el objetivo de conocer las medidas adoptadas en La Habana para enfrentar el rebrote de la COVID-19 y la situación del territorio en la implementación de la Tarea Ordenamiento, poniendo énfasis en las insatisfacciones del pueblo; así como las acciones que se ejecutan para garantizar la demanda de alimentos de la población y también el funcionamiento de la Operación Lucha contra Coleros, el Presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezó este lunes una reunión de trabajo en la que participaron las máximas autoridades del Partido y el Gobierno de la capital.

En el encuentro -realizado en el Palacio de las Convenciones y dirigido por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz-, el Jefe de Estado expresó la confianza en que La Habana podrá superar esta etapa compleja. “Lo que necesitamos es echar la pelea para dar la respuesta a la altura de lo que necesitan el país y la Revolución en estos momentos; y a eso es a lo que los convocamos, aquí no hay derrota. Aquí lo que hay es que trabajar con mucha inteligencia y muy intensamente para pasar a una mejor situación”, aseveró.

Díaz-Canel: “Echar la pelea a la altura de lo que necesita el país” (+Audio) Leer más