Inicia el 33 Taller y Concurso Nacional de Radio Antonio Lloga in memoriam

Con una gala cultural en el Salón de los Espejos del Gobierno Provincial, en esta ciudad, se inauguró la edición 33 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam, cita extendida hasta el próximo domingo 24 de septiembre. Juan Edilberto Sosa, presidente de la Asociación Hermanos Saíz en Santiago de Cuba, dio la bienvenida a los participantes y agradeció, de manera especial, la participación de la familia Lloga, por mantener vivo el legado de quién fuera uno de los radialistas más destacados del territorio suroriental. Refirió que serán días para el aprendizaje, la creación y el intercambio constante entre realizadores del medio. Rey Luis Correa, coordinador del evento, aseguró a la Agencia Cubana de Noticias la participación de cerca de 50 concursantes de 13 provincias, en representación de 18 emisoras, tres periódicos, dos universidades e igual número de proyectos socioculturales. La velada fue propicia para reconocer al jurado encargado de evaluar de manera objetiva y justa los materiales radiofónicos presentados en el concurso. En esta ocasión 48 obras optan por el Gran Premio Antonio Lloga, de estas 21 por el galardón especial al mejor podcast, y especialidades individuales, y, además, se entregarán lauros colaterales por 24 instituciones y organizaciones políticas y de masas. De igual forma, otorgarán la Distinción Maestro de la Radio a Nilda García Alemán, directora y guionista, Tamara Tong López, asesora de programas, ambas trabajadoras ya jubiladas, y Zenaida Costales Pérez, periodista de Radio Rebelde. Asistieron a la cita inaugural José Ramón Monteagudo, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, Beatriz Johnson, gobernadora, y representantes del sistema de la radio nacional, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, de la Unión de Periodistas de Cuba, y la dirección de Cultura.

Inicia el 33 Taller y Concurso Nacional de Radio Antonio Lloga in memoriam Leer más

Díaz-Canel en las Naciones Unidas: «Siempre será un honor pelear por la justicia»

«Traigo a esta Asamblea la voz del Sur, la de los “explotados y vilipendiados”, como se le oyó decir al Che Guevara en esta misma Sala hace casi 60 años». Así, en sintonía con todos los que han soñado un planeta mejor y han sentido en mejilla propia el golpe dado a la mejilla ajena, comenzó su intervención en las Naciones Unidas, en la mañana de este martes, el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Lo hizo a nombre del Grupo de los 77 y China -organismo integrador del cual Cuba ocupa en este 2023 la presidencia Pro-témpore-; y también a nombre de la Isla caribeña, esa tierra que aprendió hace mucho tiempo a mirar al otro, a no virar la cara si en otras latitudes se sufre y se necesita ayuda. El Jefe de Estado habló de «pueblos diversos con problemas comunes. Lo acabamos de confirmar en La Habana, que se honró en acoger la Cumbre de líderes y otros altos representantes del Grupo de los 77 y China, la agrupación de naciones más representativa, amplia y diversa que existe en la esfera multilateral». «Durante dos días, prácticamente sin descanso, más de 100 representantes de las 134 naciones que integran el Grupo, levantaron sus voces para demandar cambios que ya no pueden posponerse más en el injusto, irracional y abusivo orden económico internacional, que ha profundizado, año tras año, las enormes desigualdades entre una minoría de naciones muy desarrolladas, y una mayoría que no logra superar el eufemismo de “naciones en desarrollo”». De tal manera se expresó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, durante el Debate General del 78 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. El dignatario recordó el nacimiento del Grupo de los 77 hace seis décadas. Sus …

Díaz-Canel en las Naciones Unidas: «Siempre será un honor pelear por la justicia» Leer más

Acogerá Santiago de Cuba Taller y Concurso de la Radio Joven

Programas de todos los géneros radiales serán evaluados en la edición 33 del Taller y Concurso Nacional de la Radio Joven Antonio Lloga in Memoriam, que del 21 al 24 de este mes sesionará en Santiago de Cuba, su sede tradicional. El evento anual de los jóvenes radialistas cubanos, auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz, la dirección Nacional de la Radio y la dirección provincial de Cultura, valorará también en esta ocasión el Podcast y la Radio en Internet, según adelantó a la prensa Rey Luis Correa Fonseca, vicepresidente de la Asociación Hermanos Saiz en Santiago de Cuba y Coordinador General del Antonio Lloga in Memoriam. “Las tres emisoras asentadas en la antigua capital oriental, o sea, la provincial CMKC, la municipal Radio Mambí y la musical Radio Siboney, serán sede del evento para evaluar los trabajos presentados por 58 concursantes de 13 provincias en representación de 18 emisoras, tres periódicos y dos universidades”. El programa de intercambio y debate del taller y concurso más antiguo de la radio joven, agregó, incluye premios a las mejores obras por categorías concursantes, así como la entrega de la distinción maestro de la radio a Nilda Garcia Alemán, guionista y directora de programas infantiles, a Tamara Tom López, asesora y precursora del Lloga, ambas jubiladas de la emisora CMKC, y a nuestra compañera Zenaida Costales Pérez, periodista de Radio Rebelde, formadora de nuevas generaciones de profesionales.

Acogerá Santiago de Cuba Taller y Concurso de la Radio Joven Leer más

Interviene Díaz-Canel en Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, intervino este lunes en nombre del Grupo de los 77 y China durante la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la Organización de las Naciones Unidas. Además, el mandatario será el sexto orador el martes cuando comience el debate general, mientras el miércoles participará en el Diálogo de Alto Nivel sobre Financiación para el Desarrollo y la Reunión sobre prevención, preparación y respuesta ante epidemias.

Interviene Díaz-Canel en Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Leer más

G77 y China: Declaración de La Habana sobre «Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación»

La Habana, Cuba 15 y 16 de septiembre de 2023 DECLARACIÓN DE LA HABANA SOBRE «RETOS ACTUALES DEL DESARROLLO: PAPEL DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN» 1. Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Grupo de los 77 y China, reunidos en La Habana, Cuba, los días 15 y 16 de septiembre de 2023, a propósito de la Cumbre del Grupo sobre Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación, convencidos de la imperiosa necesidad de actuar unidos, reafirmamos nuestra adhesión plena al espíritu, principios y objetivos del Grupo de los 77 y China. 2. Reafirmamos, asimismo, el compromiso de fortalecer la unidad y solidaridad del Grupo en aras de lograr sus objetivos y de reforzar su papel en el contexto internacional actual. Ratificamos el pleno respeto de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional. 3. Lamentamos profundamente las pérdidas de vidas humanas y materiales tras los recientes fenómenos naturales que impactaron a Libia y Marruecos. Trasladamos nuestras sentidas condolencias a los respectivos pueblos y Gobiernos y a los familiares y allegados de las víctimas en ambas naciones. 4. Notamos con profunda preocupación que los principales desafíos generados por el actual orden económico internacional injusto para los países en desarrollo, han alcanzado su expresión más aguda en la actualidad debido, entre otras cosas, a los persistentes efectos negativos de la pandemia de COVID-19, a pesar de que la OMS ha levantado la Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional (ESPII) por COVID-19; las tensiones geopolíticas; las medidas coercitivas unilaterales y las múltiples crisis actuales, incluidas las crisis económica y financiera; la fragilidad de las perspectivas económicas mundiales; el aumento de la presión sobre los alimentos, la energía; el desplazamiento …

G77 y China: Declaración de La Habana sobre «Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación» Leer más