Decretan fase recuperativa para las provincias afectadas por huracán Irma

Cuba entra en proceso de Recuperación, según decretó el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil

El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil decretó la Etapa de Recuperación para las provincias en Fase de Alarma, y pasó a la normalidad a las regiones de Santiago de Cuba, Pinar del Río y el Municipio Especial de la Isla de la Juventud.

En nota oficial divulgada a partir de las 8 de la noche de este 10 de septiembre, se reitera a la población la necesidad de estar preparada para participar en las acciones de rehabilitación y reconstrucción de lo dañado, y cumplir disciplinadamente las orientaciones de las autoridades competentes.

Decretan fase recuperativa para las provincias afectadas por huracán Irma Leer más

Examina Ramón Espinosa situación de los cayos del norte avileño (+Audio)

 El General Ramón Espinosa evalúa y conoce los daños ocasionados por el huracán Irma en la cayería norte. Foto: Dianelys Marín Dewar

El General de Cuerpo de Ejército Ramón Espinosa Martín visitó la cayería norte avileña junto a un equipo de trabajo, para evaluar los daños ocasionados por el huracán Irma a su paso por esa zona, informó la Agencia Cubana de Noticias en un despacho de la tarde de este domingo.

En el Aeropuerto Internacional Jardines del Rey, el viceministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y Jefe del Consejo de Defensa de la Región Estratégica Oriental, constató los enormes estragos causados allí por el evento meteorológico.

Examina Ramón Espinosa situación de los cayos del norte avileño (+Audio) Leer más

Irma se mantiene como huracán intenso al norte de la región central

El huracán Irma ha continuado azotando la región central, y mantiene vientos máximos de unos 205 kilómetros por hora, por lo que es un intenso huracán categoría tres, en la escala Saffir Simpson.

«Irma» se desplaza por los mares al norte de la provincia de Villa Clara, donde ha generado vientos con fuerza de huracán en su mitad norte y las bandas de alimentación con lluvias intensas influyen sobre todo el territorio nacional.

Irma se mantiene como huracán intenso al norte de la región central Leer más

Irma dibuja la costa norte central desde Camagüey hasta Artemisa

El intenso huracán Irma azota la mitad norte de Camagüey y Ciego de Ávila, siendo ahora un huracán categoría cuatro de la escala Saffir Simpson. En horas de la madrugada en la estación meteorológica de Falla, se registró una racha de viento de 256 kilómetros por hora del suroeste, con vientos sostenidos de 190 kilómetros por hora, también en Júcaro, se registró una racha de viento de 138 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 79 kilómetros por hora del oeste suroeste, ambos en Ciego de Ávila. 

El desplazamiento de «Irma» esta madrugada por los mares al norte de las provincias de Camagüey y Ciego de Ávila, ha generado vientos con fuerza de huracán.

A las seis de esta mañana el centro del meteoro fue localizado por la red de radares del Instituto de Meteorología, en los 22.5 grados de latitud Norte y los 79.0 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa justo sobre Cayo Santa María y a unos 50 km al este sudeste de Caibarién, Villa Clara. Durante la madrugada, el intenso huracán Irma ha mantenido vientos máximos sostenidos en el orden de los 250 kilómetros por hora, con rachas superiores y una presión mínima de 930 hectoPascal y avanza al oeste noroeste a 19 kilómetros por hora.

Irma dibuja la costa norte central desde Camagüey hasta Artemisa Leer más

Fase de Alarma para Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas

La Nota Informativa No 4, del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil precisa este viernes que de acuerdo con el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el huracán Irma continúa siendo un sistema de gran intensidad, ahora con vientos máximos sostenidos de 250 km/h, límite superior de un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson.

A las seis de la mañana de hoy su centro fue estimado a unos 168 kilómetros al norte de punta de Maisí, Guantánamo, y a 180 kilómetros al este-nordeste de punta Lucrecia, Holguín. Mantiene el rumbo al oeste-noroeste a razón de 26 kilómetros por hora (km/h), y seguirá desplazándose, disminuyendo su velocidad de traslación, con similar rumbo, próximo a la costa norte de las regiones oriental y central de Cuba.

Fase de Alarma para Villa Clara, Sancti Spíritus, Cienfuegos y Matanzas Leer más