Por una prensa cercana a los valores y virtudes del pueblo cubano (+Audio)

 

La presidencia nacional de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) transmitió un mensaje de felicitación a todos los trabajadores del gremio, a propósito de celebrarse hoy el aniversario 125 de la fundación del periódico Patria por José Martí.

«Celebramos el Día de la Prensa Cubana con la certeza de que nuestros profesionales de la información saldrán vencedores frente a tantos desafíos de la compleja realidad del país y del mundo. Nunca como hoy el socialismo cubano nos replantea los deberes éticos y patrióticos en nuestra profesión. Por delante, nos esperan caminos difíciles pero prometedores en la defensa de los ideales de la Revolución cubana y en el combate de todo lo que nos desvíe de ella misma», destaca el texto.

Presentan en Santiago de Cuba Proclama al X Congreso de la UPEC

Por una prensa cercana a los valores y virtudes del pueblo cubano (+Audio) Leer más

La acción del 13 de marzo, inspiración y guía para los jóvenes de hoy

Justo a las 3.21 de la tarde, cuando hace 60 años José Antonio Echevarría, junto a miembros del Directorio Revolucionario, asaltaron la emisora Radio Reloj, una representación de pioneros, jóvenes, combatientes y del pueblo de La Habana se reunió en el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), para recordar el hecho y rendir tributo a los héroes de aquella acción.

En la calle M, entre 21 y 23, frente a la puerta del ICRT, en el Vedado, por donde mismo entró el líder universitario, pioneros de la Escuela Primaria 13 de Marzo, del municipio capitalino de San Miguel del Padrón reeditaron aquella gesta y los jóvenes de hoy  reafirmaron su compromiso con la Revolución.

La acción del 13 de marzo, inspiración y guía para los jóvenes de hoy Leer más

Ofrendas florales de Raúl presiden homenaje a José Antonio Echeverría

Con ofrendas florales a nombre del General de Ejército Raúl Castro y de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), ante la tarja donde cayera hace 60 años el Presidente de Honor de la organización, José Antonio Echeverría, se iniciaron en La Habana los actos por los sucesos del 13 de Marzo.

Luego de esa actividad solemne, familiares y asaltantes al antiguo Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, rindieron tributo en el panteón del Cementerio de Colón a los jóvenes caídos.

Ofrendas florales de Raúl presiden homenaje a José Antonio Echeverría Leer más

Juventud de Cuba honrará acciones del 13 de marzo de 1957 (+Audio)

Un maratón desde la escalinata de la Universidad de La Habana hasta el parque 13 de Marzo y una peregrinación desde el Museo Casa Natal de José Antonio Echeverría, en Cárdenas, hasta el cementerio de esa localidad de la provincia de Matanzas, donde reposan los restos del Presidente de Honor de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), figuran entre las actividades para recordar a los protagonistas del Asalto al Palacio Presidencial y la Toma de Radio Reloj.

El 13 de marzo de 1957, un grupo de jóvenes del Directorio Revolucionario, encabezados por José Antonio Echeverría, concibieron un plan para ajusticiar al tirano Fulgencio Batista en «su propia madriguera del Palacio Presidencial», reportó el diraio Granma.

Juventud de Cuba honrará acciones del 13 de marzo de 1957 (+Audio) Leer más

Díaz-Canel invita a miembros de la AHS a conmover y levantarse desde la cultura

El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, invitó este sábado a los miembros del Consejo Nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y al resto de los integrantes de la organización a apasionar desde la cultura y los instó a levantarse y actuar por el bien común.

Hay posturas esenciales, que están en el pensamiento de Martí y de Fidel, que debemos mantener siempre presentes: el anticolonialismo y el antimperialismo, por ejemplo. En ellas hay suficientes argumentos para sabernos conducir de manera consecuente con los principios de la Revolución, expresó el también miembro del Buró Político.

Díaz-Canel invita a miembros de la AHS a conmover y levantarse desde la cultura Leer más