Estudiantes cubanos desnudan segundas intenciones de la directiva de Obama

Estudiantes de 30 centros educacionales de La Habana denunciaron el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y el carácter injerencista de la directiva presidencial emitida por el presidente norteamericano Barack Obama.

A pesar de algunos elementos favorables de su visión hacia Cuba, en la directiva presidencial expuesta el pasado 14 de octubre Estados Unidos cambia estrategias pero no objetivos.

Estudiantes cubanos desnudan segundas intenciones de la directiva de Obama Leer más

Jornada estudiantil de virtud y patriotismo por Cuba (+Fotos)

Una jornada virtuosa, donde la juventud y el patriotismo se unieron en una sola voz, resultó la de este viernes, cuando estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, pusieron al desnudo las verdaderas intenciones de la Directiva decretada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en relación con Cuba.

La escalinata que da acceso a la prestigiosa institución universitaria fue el escenario propicio para reafirmar la posición de Cuba frente al contenido injerencista del paquete de medidas anunciado por Obama el 14 de octubre último, y que al decir de Asdrúbal de la Vega, estudiante de 5to. año del Instituto Superior de la Relaciones Internacionales (ISRI), e invitado al acto, debe interpretarse con mucha cautela para no caer en la ingenuidad y hacerle el juego al enemigo.

Jornada estudiantil de virtud y patriotismo por Cuba (+Fotos) Leer más

Denuncian obstáculos del bloqueo de Estados Unidos al desarrollo de Cuba

El bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos afecta el desarrollo de Cuba en todos sus sectores, denunció hoy el representante permanente de la isla ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Rodolfo Reyes, informa Prensa Latina.

El embajador insistió en el impacto de más de medio siglo de cerco en cada aspecto de la sociedad del país caribeño y en sus vínculos con la comunidad internacional.

Denuncian obstáculos del bloqueo de Estados Unidos al desarrollo de Cuba Leer más

Himno Nacional de Cuba, una historia viva, un canto de rebeldía (+Audios)

El Presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Miguel Barnet Lanza, dijo hoy en Bayamo que ante los renovados intentos de recolonizarnos, fragmentarnos y disolvernos, el Himno Nacional es canto de rebeldía.

En el acto central por el Día de la Cultura Cubana y los 148 años del estreno popular de la letra del Himno Nacional, Barnet dijo que esa obra de Perucho Figueredo es una historia viva y afirmó que hay ciudades en la que cabe un país y una de ellas es Bayamo.

Himno Nacional de Cuba, una historia viva, un canto de rebeldía (+Audios) Leer más

Miguel Barnet: «La Fiesta de la Cubanía es una reafirmación de nuestros valores» (+Audio)

La trascendencia en el plano no solo cultural, sino también histórico, formativo, ético e identitario de la Fiesta de la Cubanía en Bayamo, fue resaltada la víspera en esa ciudad de la región oriental, por el reconocido escritor e intelectual Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), quien declaró a la prensa sus apreciaciones sobre el principal evento cultural de la provincia de Granma.

«Este es un momento en que nosotros tenemos que acercarnos cada vez más a nuestras raíces y a la identidad de la nación, por lo que adquiere más relevancia la Fiesta de la Cubanía», dijo Barnet al referirse a la importancia de mantener este espacio, donde se apuesta por el rescate de las tradiciones y la preservación de los valores y el patrimonio material e inmaterial de la Isla.

Miguel Barnet: «La Fiesta de la Cubanía es una reafirmación de nuestros valores» (+Audio) Leer más