Jornada estudiantil de virtud y patriotismo por Cuba (+Fotos)

«Si bien la Directiva es un paso significativo en el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, constituye un instrumento político para promover los intereses de ese país a través de programas y métodos subversivos y desestabilizadores», sentenció de la Vega.

Por ello, convocó a los jóvenes cubanos a estudiar ese documento con profundidad, pues no esconde su intromisión en los asuntos internos de Cuba, reafirmando que se mantienen la Base Naval de Guantánamo y el apoyo a proyectos «democráticos» para cambiar el sistema político de nuestro país.

Agregó que a pesar de los pasos positivos en la normalización de las relaciones entre ambos países, es fácil entrever el papel subversivo que desempeñan la Embajada de Washington en La Habana, y la USAID (Agencia Internacional de Estados Unidos para el Desarrollo), así como la continuidad de las transmisiones ilegales de Radio y TV Martí y el aliento a la migración ilegal mediante la política de «pies secos-pies mojados» y la Ley de Ajuste Cubano.

Por su parte, Jorge Luis Mazorra, de 5to. Año de Telecomunicaciones y Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular, se refirió a las estrategias dirigidas a fomentar la desestabilización y la ciberguerra a través de esa rama, que también sufre serias afectaciones del bloqueo impuesto a la isla desde hace ya 54 años.

Mazorra puntualizó que la Casa Blanca tiene bien definidos los propósitos de su estrategia dirigida a subvertir el sistema político-social cubano, con objetivos abiertamente lesivos a la soberanía e independencia de nuestro país.

«El centro de estas acciones está dirigido a los jóvenes; por eso, esta convocatoria se convierte en una tribuna de rechazo a las maniobras imperiales y de rechazo a la política genocida del bloqueo contra Cuba», sentenció.

El teatro de la Universidad Tecnológica de La Habana también motivó el debate y el intercambio de los allí presentes con el reconocido comentarista de temas internacionales Oliver Zamora Oria, del Sistema Informativo de la Televisión Cubana (SITVC).

Con palabras e ideas muy precisas, Zamora Oria dialogó con estudiantes y profesores sobre asuntos de la agenda mediática relacionados con la Directiva Presidencial firmada por Obama y el bloqueo norteamericano, destacando que el mandatario estadounidense tiene prerrogativas suficientes para vaciar el contenido de esa política que motiva el rechazo unánime de la comunidad internacional.

 

Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *