Firma el ICRT convenio de colaboración audiovisual con Brasil

El primer convenio de colaboración e intercambio de audiovisuales entre Brasil y Cuba fue rubricado este lunes en el marco de la primera jornada de la Segunda Convención de Radio y Televisión, Cuba 2015, entre los directivos Danylo Sirio López, presidente del ICRT y Antonio Jordao Pacheco, Director de Programación de TVT, perteneciente a la Fundación de Sociedad de Comunicación, Cultura y Trabajo, de Brasil.

En declaraciones al Portal de la Radio Cubana, Antonio Jordao enfatizó que tal acuerdo prevé el intercambio de programas de corte cultural, de entretenimiento, y es la primera vez que el gigante sudamericano rubrica un convenio de tales características, lo que posibilitará un mayor conocimiento sobre la sociedad en Cuba y la posibilidad de que grupos de trabajo periodísticos filmen en Cuba sobre el acontecer de la Revolución en la Isla, que sin lugar a dudas constituye un paradigma a nivel internacional.

Firma el ICRT convenio de colaboración audiovisual con Brasil Leer más

Memoria sonora: una carrera contra el tiempo

La preservación de la memoria sonora y audiovisual camina sus primeros pasos en América Latina según Lidia Camacho, directora de Fonoteca Nacional de México, en la primera sesión de la Convención de Radio y Televisión 2015 y Expo Feria Internacional.

En el taller “Patrimonio cultural de la radio”, moderado por Otto Braña de la emisora Radio Taíno, Camacho explicó el contexto internacional en el que se encuentra hoy la gestión de este patrimonio, amparado después de varias décadas por organismos internacionales.

Memoria sonora: una carrera contra el tiempo Leer más

Historia y medios audiovisuales

“El audiovisual puede convertirse en herramienta insustituible para la enseñanza de la historia” expresó René González Barrios, Presidente del Instituto de Historia de Cuba, en la conferencia magistral ofrecida en la II Convención de Radio y Televisión y Expo-Feria Internacional, a celebrarse hasta el 30 de este mes.

Bajo el titulo Historia y medios audiovisuales. Una mirada desde Cuba en el 2015, González Barrios hizo un recuento de los principales acontecimientos en torno a Cuba a partir del pasado 17 de diciembre y destacó que aunque por estos días es frecuente escuchar en cualquier rincón del planeta que Cuba está de moda, lo cierto es que desde incluso antes del triunfo revolucionario del 59, la isla ocupó titulares en las primeras planas de la prensa internacional a causa de su Revolución.

Historia y medios audiovisuales Leer más