Festival RTV: Un modelo estratégico para la producción y reproducción ideológica

Un profundo debate científico tuvo lugar en el Festival RTV 2013, durante la presentación de la ponencia de las doctoras Ana Teresa Badía y Zenaida Costales, radialistas y profesoras de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, quienes abordaron el tema de la implementación de un modelo para la utilización de recursos radiofónicos con intenciones de producción y reproducción ideológica.

Experimentados radialistas, premios nacionales de la Radio en Cuba, directivos, invitados, personalidades del medio, asistieron a la presentación durante la sesión vespertina del Festival de Radio y Televisión, que reúne en el Palacio de las Convenciones a artistas y creadores de los medios audiovisuales de Cuba y el mundo.

Festival RTV: Un modelo estratégico para la producción y reproducción ideológica Leer más

Firman Cuba y Viet Nam memorándum de cooperación para la Radio y Televisión

Cuba y Viet Nam rubricaron un acuerdo de cooperación para la realización de programas, intercambiar experiencias y capacitar a los creadores. El memorándum fue firmado este lunes en el Palacio de las Convenciones de La Habana por Guillermo Pavón Pacheco, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión, ICRT, y Nguyen Dang Tien y Pham Viet Tien, también  directivos de los medios audiovisuales en la nación asiática.

Las sólidas relaciones entre nuestras radios surgieron en 1967 cuando la nación caribeña apoyó a la asiática en la difusión al  mundo de su resistencia en la lucha contra el imperialismo, expresó Guillermo Pavón, quien ratificó que estos convenios fortalecen y reafirman esos vínculos.

Firman Cuba y Viet Nam memorándum de cooperación para la Radio y Televisión Leer más

Desafío mundial para el reflejo de la integración, cultura e Identidad

Las apuestas por una alternativa de Televisión y Radio para producir identidad y cultura y el desafío que hoy enfrentan los medios públicos de América Latina y el Caribe, fue tema inaugural del Festival de Radio y Televisión 2013 que agrupa a cientos de creadores de los medios audiovisuales de Cuba y el Mundo en el Palacio de las Convenciones de la capital cubana.

GALERÍA DE IMÁGENES: Abre sus puertas Festival de Radio y la Televisión Cuba 2013

Desafío mundial para el reflejo de la integración, cultura e Identidad Leer más

Presidió Díaz-Canel jornada inicial del Festival Internacional de Radio y Televisión Cuba 2013 (+ Video)

El primer vicepresidente cubano, Miguel Díaz-Canel, reclamó hoy un mayor compromiso desde la realización audiovisual para enfrentar la pseudocultura impuesta por los medios hegemónicos, al abrir las sesiones del Festival Internacional de Radio y Televisión Cuba 2013.

Díaz-Canel destacó que el Festival puede aportar a la construcción de un modelo comunicacional alternativo donde el ser humano sea lo principal.  Asimismo, resaltó el papel que pueden tener los medios en esa lucha contra la banalidad y el consumismo, para priorizar en cambio al ser humano, reporta Prensa Latina.

EN AUDIO: En Cuba encuentro de creadores audiovisuales del mundo

Presidió Díaz-Canel jornada inicial del Festival Internacional de Radio y Televisión Cuba 2013 (+ Video) Leer más

Inauguran Festival Internacional de Radio y Televisión en Cuba con apertura de Expoferia

Danylo Sirio, presidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión cortó la cinta que dejó inaugurada la Expo-Feria. Este domingo el Palacio de las Convenciones abrió sus puertas a la Expo-Feria Internacional de Radio y Televisión, que tiene como protagonistas a cientos de expositores de los audiovisuales de Cuba y más de treinta países dedicados a este apasionante mundo creador.

Empresas productoras, canales de televisión, emisoras de radio, entidades y firmas especializadas disponen de un espacio en La Habana para el debate e intercambio de sus mejores experiencias en la promoción y creación de productos audiovisuales.

Inauguran Festival Internacional de Radio y Televisión en Cuba con apertura de Expoferia Leer más