Medios públicos a debate en el Festival de Radio y Televisión
Con la sentencia: “Para hacer una televisora pública hay que pensar con cabeza propia, tener qué decir y narrar bien”, de JesúsMartín Barbero, culminó su conferencia el periodista y crítico de televisión colombiana Omar Rincón, ofrecida en el Palacio de las Convenciones de La Habana, sede del Festival Internacional de Radio y Televisión Cuba 2013.


Un convenio de colaboración e intercambio que involucra a los medios audiovisuales de Cuba y Nigeria, fue rubricado en el marco del Festival Internacional de la Radio y la Televisión Cuba 2013, en una demostración de las buenas relaciones entre ambos países.
“La Luz en lo oscuro, de la emisora Radio Rebelde, representa una hora y media junto a ellos, se siente como si estuvieran un ratico en Cuba compartiendo con nosotros desde una cabina de radio”, aseguró Elizabeth Palmeiro, esposa de Ramón Labañino, en un encuentro celebrado entre familiares de los Cinco y participantes en el Festival Internacional de Radio y Televisión Cuba 2013.
Sobre las representaciones de lo femenino y masculino en los medios audiovisuales cubanos y los caminos para modificar la situación actual en el país en cuanto a género y comunicación, debatió la Directora de la Editorial de la Mujer, Isabel Moya, en conferencia magistral celebrada esta mañana en el Palacio de las Convenciones de La Habana, sede del