Homenaje de Comunicaciones a la Radio Cubana
Un matutino especial dedicado a la Radio Cubana en el año de su centenario se desarrolló con todos los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones en la sede de ese organismo central.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Un matutino especial dedicado a la Radio Cubana en el año de su centenario se desarrolló con todos los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones en la sede de ese organismo central.
“La Radio es una bendición para las familias que viven en los centrales azucareros”, afirmó la periodista Betty Fellows en la prensa cubana en el año 1923. Acerca del impacto de este medio de comunicación en el batey, así como otros apuntes sobre la historia del mismo versa esta emisión de Crónicas del dial.
La Filial de Creadores del Cine, la Radio y la Televisión del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en la suroriental provincia de Santiago de Cuba dio a conocer por diferentes vías la convocatoria a la decimosegunda edición del Concurso Félix B. Caignet prevista para los días del 28 al 30 de abril próximos.
Víctima de las secuelas del coronavirus, la tarde del lunes 13 de diciembre de 2021 perdimos físicamente a Georgina Herrera Cárdenas, “La Yoya”, en el hospital capitalino Salvador Allende ”La Covadonga”.
Si se perdiera la historia de Radio Progreso de sus últimos sesenta años, un buen cronista para rescatar parte de las memorias de esa emisora sería el reconocido actor, efectista, director, musicalizador y guionista de grandes obras, Iván Pérez, Premio Nacional de la Radio 2011.
Hitos de la Radio: Iván Pérez Ramírez y sus hermano Héctor