50 años de la banca al servicio de la Revolución
Este 13 de octubre se cumplen cinco décadas de que por disposición del Comandante Ernesto Che Guevara, ministro-presidente del Banco Nacional de Cuba (BNC), comenzara a aplicarse la Ley No. 891, que establecía la nacionalización de toda la banca nacional y extranjera.
Sólo se exceptuaban de esa medida el Royal Bank y el Nueva Escocia, entidades canadienses que poco después fueron adquiridas por el Estado cubano.


A partir de la segunda mitad del siglo XIX, las Logias Masónicas se convirtieron en verdaderos laboratorios de ideas revolucionarias e independentistas, entre ellas se destacaron las pertenecientes a la parte más oriental del país, Jiguaní, Bayamo y Santiago de Cuba; en ésta última varios miembros de esa hermandad fueron conducidos a la cárcel el 29 de junio de 1869, por el único delito de ser partidarios de la libertad de la isla.
Y así escribí sobre el «Indio Nabori» hace ya cinco años: Hoy es 30 de diciembre de 2005 y estás detenido en el tiempo, o mejor, en el tiempo del otro tiempo. La sutil, tal vez la taimada, deslizó su lazo sobre ti en un impulso que dejó vacío el sitio de tu existencia terrena. Se trata de una verdad imposible. Pero de otra verdad, la que tú y yo conversamos tantas veces en ese silencio de tu biblioteca, o de la sala de tu casa, punto y partida de los pasos bondadosos de Eloina acercándonos a su breve sonrisa para iluminar nuestros descansos en el combate de las palabras, de los recuerdos, de las mínimas emociones que compartíamos.
Locutora de primer nivel, directora, guionista y realizadora de sonido. Comenzó en 1970 en una emisora capitalina llamada VAN VAN, en alusión a la zafra de los diez millones. Al terminar la contienda azucarera retomó su nombre de Radio Popular. Por esa época también laboró en Radio Enciclopedia, Radio Internacional, la COCO y Radio Cordón de la Habana. En todas ellas se desempeñó en distintas especialidades, como: narradora de programas infantiles, históricos y de ficción. A la vez que incursionó en programas informativos, musicales y en la animación en centros nocturnos y especiales.