Las llamas dieron paso a la justicia

Expediente del proceso penal seguido a los autores del asesinato del asaltante al Moncada Gregorio Careaga MedinaEra una de aquellas tardes de los primeros días  de diciembre de 1958, cuando una camioneta cargada de papeles y documentos, proveniente de Maffo, pueblo situado a un kilómetro de la ciudad de Contramaestre, perteneciente a la provincia de Santiago de Cuba, se internó por el camino que conducía al lomerío. Había avanzado apenas unos diez kilómetros, cuando se detuvo en un claro del bosque y de ella descendieron tres hombres vestidos de soldados de la tiranía  batistiana, quienes después de cerciorarse que supuestamente no existían otros testigos, hábilmente bajaron la carga y la depositaron amontonada alejada del vehículo, le prendieron fuego y se alejaron retomando el camino de regreso al punto de partida.

Los autores de aquel hecho nunca imaginaron que desde lo alto de una colina cercana su accionar había sido observado por el campesino Pedro Mestre Boris, el que, una vez  las llamas hubieran devorado presumiblemente aquel frágil combustible, bajó al lugar, donde la ceniza se esparcía movida por el viento, dejando al descubierto un documento, especie de libro, único testigo que casualmente escapó de la  avidez de las llamas; el campesino lo tomó en sus manos, no sabía leer ni escribir, pero   pensó que aquello era algo importante, pues, qué  hacían aquellos soldados por allí, tan lejos, quemando  papeles? ,así meditaba cuando tomó rumbo a su rancho, colocando  el preciado trofeo en lo más profundo de su morral.

Las llamas dieron paso a la justicia Leer más

Xiomara Fernández Hernández, desde Matanzas y para toda Cuba

Multipremiada locutora de Radio 26 en la provincia de MatanzasArtista de Mérito de la Radio y la Televisión Cubanas. Actriz y Locutora de PRIMER NIVEL reconocida nacionalmente.  Comenzó su labor artística en 1963 con el Grupo de Teatro Profesional de Matanzas, llamado en aquél entonces Gerard Phillips.

En Marzo de 1970 pasó a formar parte del Cuadro Dramático de la emisora provincial de Matanzas, Radio 26, a través de una prueba de aptitud realizada por el destacado actor de la Radio y la Televisión nacionales, Armando Soler (Cholito), que se encontraba en Matanzas en labores de asesoramiento y formación del grupo dramático de la emisora Radio 26.

Xiomara Fernández Hernández, desde Matanzas y para toda Cuba Leer más

Miriam Vázquez: Bondad, ternura y talento

Miriam VázquezSe comienza a admirar desde que sus juveniles y grandes ojos aguamarina asoman a la pequeña pantalla para inundar de gracia aquellos momentos de fino humor criollo que llegan cada jueves justamente a la hora que La Habana se estremece con el cañonazo, símbolo de su identidad.

Penetra en cada hogar cubano acompañada por grandes personalidades del espectáculo, entre los que se destacan, Maria de los Ángeles Santana, Enrique Santisteban, Germán Pinelli, Carlos Moctezuma, Juan Carlos Romero, Agustín Campos, Mario Limonta….

Es en esa ocasión, la joven mimada de la alcaldesa Remigia en aquel clásico del humor de la televisión, San Nicolás del Peladero, que comienza por CMQ Canal 6 en los primeros años de la década del 60. En ella se aúnan desde el principio belleza y talento. Ella es Miriam Vázquez.

Miriam Vázquez: Bondad, ternura y talento Leer más

Rosalía Arnáez González: la sonrisa femenina de nuestra televisión

Rosalía es un rostro que agradecen todos los televidentes cubanosGraduada de Licenciada en Periodismo en la Universidad de la Habana. Amante de la música, hizo un curso de música y arte dramático, que le permitió trabajar como actriz del conjunto artístico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Hace 25 años se vinculó como locutora y animadora de la Televisión Cubana, donde ha conquistado un lugar destacado.

Se ha desempeñado como locutora del estelar Noticiero Nacional de Televisión. Presentadora de programas como Estilos y animadora de los principales Espectáculos y Galas Artísticas, transmitidos por la televisión cubana. Ha presentado. Actos políticos del primer nivel. Ha descrito Desfiles y Concentraciones del Primero de Mayo, Marchas del Pueblo Combatiente y ha actuado como locutora en programas en exteriores grabados o en vivo transmitidos por la televisión.

Rosalía Arnáez González: la sonrisa femenina de nuestra televisión Leer más

Cuba: Campo de pruebas tecnológicas yanquis. El caso «Microondas Nacionales» y la TV Cubana

La antigua CMQ Televisión y Radiocentro Detrás del supuesto interés de llevar la señal de televisión a toda Cuba, la empresa fantasma «Microondas Nacionales S.A.» escondía dos objetivos muy bien definidos por sus incógnitos propietarios, la «holding» Circuito CMQ de los hermanos Goar, Abel y Luis Augusto Mestre, así como la también accionista norteamericana National Broadcasting Company.

Entre los objetivos de la nueva cadena de enlace estaba el servir de campo de pruebas para varias empresas norteamericanas fabricantes de equipos de telecomunicaciones, muy ligadas al por entonces naciente «complejo militar industrial».

A un mismo nivel de prioridad los Mestre y la NBC aspiraban a iniciar el empleo de las cadenas de estaciones de microondas para transportar centenares y eventualmente miles de comunicaciones telefónicas, que viajarían a lo largo de la isla de Cuba junto a las señales de televisión. Un servicio que podían vender con muy buenas ganancias, si lograban la correspondiente concesión de la dictadura de Fulgencio Batista.

Cuba: Campo de pruebas tecnológicas yanquis. El caso «Microondas Nacionales» y la TV Cubana Leer más