Pedro Álvarez, el recuerdo de un galán de la radio y la televisión
Es uno de los galanes más apuestos de nuestra televisión en los años finales de la década de los años cincuenta y los primeros de la década del sesenta del pasado siglo. Recuerdo muchas de las obras que protagoniza, entre ellas, en 1961 y al lado de la gran actriz Rosa Felipe, La Ciudadela, del médico y novelista inglés Archibaldo Cronin. El canal 4 de la televisión transmite en 1964 la novela La tierra herida, con Doris García y Pedro Álvarez en los roles protagónicos. Una gran novela transmite el espacio Grandes novelas del canal 6 en 1968 y para protagonizar a la Sofía y al Víctor Hugues del Siglo de las Luces, de Alejo Carpentier, el director Carlos Piñeiro se apoyó en Margarita Balboa y Pedro Álvarez. Por esos años, disfruto como todo el pueblo con su actuación, al lado de la juvenil Teresita Rúa, personajes protagónicos de La última mujer y el próximo combate, la preciosa obra del autor cubano Manuel Cofiño.


Son los primeros años de la Revolución y una voz se apodera del dial… Sí, han pasado 50 años, sin embargo cuando se habla de Alicia Fernán, la memoria nos hace vivir el momento de aquella Marcha Triunfal del Ejército Rebelde, con Fidel al frente.