Nuestros 15N: Para la normalidad, la niñez, la nación

El 15 de noviembre será como un parteaguas para los cubanos entre el dolor y la esperanza. Hemos vivido meses (casi dos años) muy duros, de enfrentamiento a una pandemia devastadora, de sobreponernos a las penurias provocadas por el efecto combinado de la crisis económica mundial y el bloqueo recrudecido por la anterior administración estadounidense y sostenido oportunistamente por los actuales gobernantes de ese país.

Nuestros 15N: Para la normalidad, la niñez, la nación Leer más

De la conflagración digital a la de metralla y marines

Las guerras no son lechos de rosas, sean cuales sean: las de plomo o las de tinta. El peor de sus saldos son las víctimas, que terminan sangrando o muertas, en las primeras, y rotas por dentro en las segundas. Hoy arremeten contra Cuba, como antes ocurrió en muchas latitudes, donde la receta de plomo y pólvora terminó por ser la terrible sombra para pueblos que nunca más han sido los mismos.

De la conflagración digital a la de metralla y marines Leer más

Cuba se levanta y mira a la luz

«(…) cuando se tiene los ojos fijos en lo alto, ni zarzas ni guijarros distraen al viajero de su camino; los ideales enérgicos y consagraciones fervientes no se merman en un ánimo sincero por las contrariedades de la vida.» José Martí

Hemos vivido la más espantosa de las epidemias que recordemos los cubanos de la última centuria; con su carga de dolor, miedos, estrés, distanciamientos, muertes.

Cuba se levanta y mira a la luz Leer más