Estrenarán Colegio Universitario para la formación de periodistas
Por primera vez, un Colegio Universitario para futuros estudiantes de Periodismo comenzará a funcionar en la Universidad de La Habana a partir del próximo mes de mayo.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
De la Prensa Cubana
Por primera vez, un Colegio Universitario para futuros estudiantes de Periodismo comenzará a funcionar en la Universidad de La Habana a partir del próximo mes de mayo.
«Sopla el mismo agrio viento norte; el vapor partió en la madrugada, a pequeña velocidad, pues casi es huracán el viento que ruge, el viento con quien yo celebré esa inolvidable conferencia en el castillo de proa. A la mar también arengué. ¡Oh, noche sublime!».
La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño establece los 18 años como la mayoría de edad de la persona. Sin embargo, tal principio no resulta obligatorio para los países signatarios, los que, en correspondencia con su idiosincrasia, tradición jurídica e intereses, pueden adoptar la edad que decidan, con la sugerencia de que, en caso de no coincidir con la contemplada en la convención, deberá proveerse a la persona menor de ese límite etario que es procesada penalmente, un grupo de garantías que aseguren el debido proceso y, por tanto, la protección especial que merece en atención a su condición de persona en desarrollo.
Cuentan que la densa neblina que suele cubrir aquellas sabanas se disipó más temprano que nunca el 15 de marzo de 1878, como para permitir que los rayos del sol iluminaran intensamente el escenario del histórico acontecimiento que acaecería ese día bajo el arbolado de mangos de Baraguá, justo en el corazón del indómito Oriente.
Anécdotas, vivencias, fotos muy poco conocidas y detalles de la intensa vida periodística y revolucionaria de Félix Elmusa Agaisse, trascendieron este miércoles durante un conversatorio en homenaje al expedicionario del yate Granma, y que forma parte de las actividades centrales por el Día de la Prensa Cubana.