Las mujeres cubanas no son musas expectantes que inspiran los acontecimientos de la nación, nosotras somos parte muy destacada en todo. Por ejemplo, las radialistas celebramos el centenario de la Radio Cubana este 22 de agosto y seguimos de fiesta hoy 23, porque se cumplen 62 años de la fundación de la Federación de Mujeres Cubanas, nuestra organización. El primer homenaje es para la locutora guerrillera Violeta Casal, la voz femenina de Radio Rebelde en la Sierra Maestra, fundadora y activista destacada de la FMC. Su legado vive a través de mujeres consagradas, como esas colegas que hemos felicitado por estos días en sus redes sociales, porque recibieron distinciones como el Sello Conmemorativo 2022 y el Micrófono de la Radio Cubana, entre ellas Mileidys Martínez, de la Dirección General de nuestro medio; Ileana González, de Radio Reloj; Laslinda Mondeja, de la Dirección General de la Radio Cubana. Nuestra Radio Cadena Habana también se precia de tener excelentes radialistas federadas; la locutora Virgen Ojeda, esa voz profunda que nos identifica, merecedora del Micrófono de la Radio Cubana y Artista de Mérito de este medio, entre muchos otros reconocimientos. Dennys Medina y Mercedes Fernández, directivas de la Emisora y secretarias generales de las delegaciones de base de la FMC en sus barrios, también acreedoras de importantes distinciones. Las mujeres de la radio hemos afrontado peligros como huracanes, pandemia y el más reciente, el incendio de los supertanqueros de Matanzas donde reencarnaron heroínas en nuestras hermanas de Radio 26. Federadas radialistas de varias generaciones dan buena pelea en la línea de fuego de las redes sociales. A quienes estas nuevas tecnologías nos llegaron maduritas, aprendemos de la mano de las jovencitas y conquistamos los “me gusta” de no pocos seguidores en Twitter, Facebook, Ivoox, Instagram y YouTube. En este cumpleaños, ¡el 100!, merecen felicitaciones, de igual …