Realzan en redes sociales proclama de Latinoamérica como zona de paz
Usuarios de Twitter en Cuba y otros países realzan hoy la proclama de Latinoamérica y el Caribe como zona de paz, acordada por los jefes de Estado y de Gobierno del área en 2014.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
Usuarios de Twitter en Cuba y otros países realzan hoy la proclama de Latinoamérica y el Caribe como zona de paz, acordada por los jefes de Estado y de Gobierno del área en 2014.
Hace aproximadamente diez años que las redes sociales llegaron a nuestras vidas y, según los expertos en neurología, en este tiempo ya han sido capaces de modificar nuestro cerebro.
La red social Twitter, una de las más populares en Internet, dejó de incluir desde este lunes en el contador de caracteres de cada tuit los elementos multimedia adjuntos, tanto videos, fotos o regalos, por lo que los famosos 140 caracteres quedan libres para escribir.
«El mundo siempre ha sido un desastre», declaró el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en 2014 después de una serie de terribles sucesos noticiosos. «Apenas nos estamos dando cuenta gracias a las redes sociales», afirmó.
Una batalla mundial de lucha contra el bloqueo y el terrorismo sesionó este sábado 17 de septiembre en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en La Habana con el propósito de mostrar al mundo, en especial al gobierno de Estados Unidos, el desacuerdo unánime a las políticas injerencistas y por construir un mundo de paz.