Sobre algunas cuestiones electorales
En este año terrible de gran caos electoral en Estados Unidos hemos confrontado situaciones excepcionales provocadas por la Administración de Trump en su afán de mantenerse en el poder a casi cualquier precio.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
La Opinión
En este año terrible de gran caos electoral en Estados Unidos hemos confrontado situaciones excepcionales provocadas por la Administración de Trump en su afán de mantenerse en el poder a casi cualquier precio.
El empresario estadounidense Eric Schmidt, ex director ejecutivo Google y de su matriz Alphabet, criticó recientemente a las redes sociales, a las que responsabilizó de provocar una mayor regulación de Internet por parte de las autoridades.
El régimen de Trump anuncia su nuevo plan para «ayudar al pueblo de Cuba» y corta las remesas desde Estados Unidos, con el pretexto de que éstas ayudan a los militares. Más de 400 oficinas de la Western Union tuvieron que cerrar en la Isla, en virtud del cálculo imperial que ofrece a los cubanos como corderos de sacrificio para ganar votos en Florida, sin que nadie explique cómo se puede parapetar la democracia sobre el dolor de las familias, ni por qué tanta gente en Miami se presta al colaboracionismo abierto con el verdugo de sus padres, abuelos y hermanos.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denunció que la empresa Facebook ha censurado tres de sus publicaciones en la red social relacionadas con el hallazgo de la molécula DR-10, que será utilizada para la elaboración de un fármaco que anula “al 100 %» la enfermedad”.
Cuba no miente ni exagera cuando habla de genocidio. No importan edad, sexo, raza, ocupación, nivel de instrucción y hasta de vida, filiación política o creencia religiosa.