Las redes sociales, la COVID-19 y la responsabilidad social

La plataforma digital, un escenario natural para la interacción de las redes sociales, parece ser actualmente un punto de encuentro y desencuentro entre diversas comunidades de internautas que conectados entre sí reciben y generan cualquier cantidad de información, buena y mala, en una dinámica arrolladora que es capaz de segmentar criterios a partir de entronizar matrices de opinión en ocasiones poco objetivas induciendo, solapando y también manipulando a grandes masas. En pocas palabras: las redes sociales en Internet son hoy un “campo” de ilimitado alcance donde la guerra en el terreno de las ideas tiene más fuerza que nunca.

Las redes sociales, la COVID-19 y la responsabilidad social Leer más

Un llamado a la razón y la sensibilidad

Tengo la absoluta certeza de que – salvo muy escasas excepciones – a nadie le agrada la idea de provocar enfermedades o muerte a sus semejantes. Cuando nos enteramos de homicidios, guerras, accidentes y cualquier otro infortunio que en este sufrido planeta está a la orden del día, nuestra primera reacción es el espanto y, después, la censura y condena. La sensatez, el sentido común y la empatía nos mueven a comportarnos así. 

Un llamado a la razón y la sensibilidad Leer más