Relaciones Cuba-EE.UU, dos años después falta mucho por hacer
Aunque hubo logros importantes en los últimos dos años, aún queda mucho por hacer en el camino hacia la normalización de los los vínculos entre Cuba y Estados Unidos.
Sitio oficial de la Radio Cubana en Internet
La Opinión
Aunque hubo logros importantes en los últimos dos años, aún queda mucho por hacer en el camino hacia la normalización de los los vínculos entre Cuba y Estados Unidos.
El avance de la tecnología, la inclusión de las redes sociales en nuestro quehacer diario y la cantidad de opciones que se nos presentan para pasar horas y horas conectados, está provocando problemas serios para las personas.
Desde la partida física del Comandante en Jefe, la frase «Yo Soy Fidel» se ha convertido en la más representativa muestra de apego a la Revolución, a la Patria, al optimismo que desprende luchar día a día por un mundo mejor, por una sociedad más justa, por la libre autodeterminación de Cuba y por el significado de ser cubano.
A la agresión física de la ex atleta y senadora Ana Gabriela Guevara le siguieron ataques en redes sociales, donde «comentarios misóginos mostraron el castigo social por no obedecer el canon tradicional femenino».
Empezarán los buitres a inventar mentiras, mientras los hombres y mujeres honrados del mundo llorarán, me escribió mi amiga Paquita Armas Fonseca, periodista de la TV Cubana pocas horas después de la infausta noticia. Murió Fidel.