La radio como arma contundente en la batalla
El líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz, ponderó la utilidad de la radio como gestor de información y de soporte ideológico. Así se puede constatar en su primera intervención por la emisora Radio Rebelde, acaecida en el año 1958 desde el campamento del Che, en el lugar conocido por La Mesa, al oriente de Cuba.


Aunque Facebook, Twitter, WhatsApp e Instagram se han convertido en las redes sociales más importantes del mundo en los últimos años, día a día vemos cómo surgen y se desarrollan nuevas plataformas con conceptos totalmente diferentes.
Cuando las autoridades estadounidenses tuvieron que enfrentar las repercusiones del otrora secreto «Twitter cubano», tuvieron un factor a su favor: la lentitud en aplicar las disposiciones de la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés).
No tan lejos en el tiempo, solo a un año y 4 meses hasta hoy, afirmé en un comentario que Brasil ya se encontraba en el colimador del imperio. Y lo aseguraba no por adivinador autosuficiente, si no simplemente por utilizar el apoyo de la historia y los hechos contemporáneos.
La popular aplicación de mensajes Messenger de Facebook tiene más de 900 millones de usuarios activos mensuales, 100 millones más que a principios de 2016.