Unidad: esencia del Partido Comunista de Cuba
El Partido Comunista de Cuba surgió como expresión de la unidad revolucionaria que se forjó en la lucha, con la idea martiana de crear un Partido para constituir una República «con todos y para el bien de todos». Por eso, esta organización política es la garantía de la continuidad de la Revolución. La periodista Angélica Paredes López, de la emisora Radio Rebelde, amplía sobre estos detalles históricos.


El 10 de abril de 1892 surgió el Partido Revolucionario Cubano (PRC), hecho calificado como el más honroso y legítimo precedente del glorioso Partido que hoy dirige nuestra Revolución: el PCC.
Con 34 años, Bárbara Lisbeth Acevedo Pastrana dirige el Comité del Partido Comunista de Cuba (PCC) en la Universidad de Cienfuegos, en cuyos núcleos figuran 382 militantes. La profesora de Marxismo Leninismo e Historia de dicho plantel integra desde hace 11 años la organización política y la considera «esencial en la historia, el ahora y el mañana de Cuba».
El diario Granma publica este lunes un artículo sobre los preparativos del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, que se efectuará del 16 al 19 de abril próximo. Por su importancia el Portal de la Radio Cubana reproduce de forma íntegra el referido material periodístico: