Artistas de Cuba realizan concierto en respaldo al nuevo Código de las Familias

Voces reconocidas de la música popular amenizaron el concierto Para La Familia Cubana, en respaldo al referendo del Código de las Familias que busca garantizar los derechos para todas las personas. Las agrupaciones emblemáticas Los Van Van, Arnaldo y su Talismán, el Noro y Primera Clase sumado a las cantantes Vania Borges y Haila María Mompié protagonizaron la víspera, el encuentro musical a favor de todos los derechos para todas las personas desde el escenario previsto en el área de La Piragua, del capitalino Malecón habanero. La Central de Trabajadores de Cuba, organización que auspició el concierto, reunió además a tres compañías de teatro y danza infantil —La Colmenita, Travesura musical, Ecodance— junto al elenco de la teleserie cubana Calendario, en representación de los niños, adolescentes y jóvenes, cuyos derechos están ampliamente reflejados en el denominado Código de los afectos. Para La Familia Cubana complementa las acciones desplegadas en el país previo al proceso aprobatorio que tendrá lugar el venidero 25 de septiembre cuando la ciudadanía ejerza su voto libre, directo y secreto, en más de 20 mil colegios en toda la isla. Intelectuales, escritores y artistas han manifestado su apoyo a la norma jurídica que irá a referendo, tras ser aprobada por la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Período Ordinario de Sesiones correspondiente a julio del presente año. El novedoso texto otorga reconocimiento legal a los distintos tipos de familias en la Cuba de hoy e incorpora términos relacionados con la unión de hecho, la responsabilidad parental, la autonomía progresiva y los derechos del cuidador en uno de los países con mayor envejecimiento poblacional en Latinoamérica.

Artistas de Cuba realizan concierto en respaldo al nuevo Código de las Familias Leer más

Tormenta tropical Ian ganará en intensidad

La tormenta tropical Ian continuó con poco cambio en organización e intensidad durante la madrugada. Ian tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, con rachas superiores, una presión central que ha descendido a 1005 hectoPascal y se está desplazando con rumbo próximo al oeste noroeste, con una velocidad de traslación de 19 kilómetros por hora. A las seis de la mañana su región central fue localizada en los 14.7 º N y 72.9 º W, posición que la sitúa en aguas del mar Caribe oriental a unos 555 kilómetros al sudeste de Kingston, Jamaica. En las próximas 12 a 24 horas la tormenta tropical continuará con similar rumbo y velocidad de traslación, inclinando su trayectoria más hacia el noroeste el domingo, ganando más organización e intensidad, con posibilidad de alcanzar la categoría de huracán el domingo en la noche. El Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología mantiene una estrecha vigilancia sobre la evolución de este organismo ciclónico tropical, debido al peligro potencial que representa para la mitad occidental de Cuba, dada su posición y trayectoria pronosticada. El próximo aviso de ciclón tropical sobre este sistema se emitirá al mediodía de hoy sábado.

Tormenta tropical Ian ganará en intensidad Leer más

Cuba expresa solidaridad a México tras terremoto

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó su solidaridad con el pueblo y Gobierno de México, tras el terremoto de magnitud 7.7 que sacudió este lunes a ese país. Desde su perfil en la red social Twitter, el mandatario cubano trasladó condolencias a los familiares del ciudadano fallecido como consecuencias del sismo, de acuerdo con los reportes preliminares. Nuestra solidaridad con el hermano pueblo mexicano y su gobierno tras el sismo ocurrido hoy. Trasladamos condolencias a familiares del ciudadano lamentablemente fallecido, según los reportes preliminares.https://t.co/ujFrao62pz — Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) September 19, 2022 El Servicio Sismológico Nacional mexicano confirmó que el epicentro del temblor se localizó a 59 kilómetros al sur de Coalcomán, en el estado de Michoacán, a 10 kilómetros de profundidad, y estremeció a Ciudad de México y otras 11 entidades del centro-oeste. En un video publicado en su cuenta en redes sociales, el mandatario de México, Andrés Manuel López Obrador, precisó que se recoge información sobre el movimiento telúrico y deseó que el suceso no haya provocado daños mayores.

Cuba expresa solidaridad a México tras terremoto Leer más

Marta Elena Feitó Cabrera, comenta lo favorable que será el nuevo Código de las Familias para la seguridad social

El nuevo Código de las Familias, que se someterá a referendo popular el próximo 25 de septiembre, impacta para bien en diversos aspectos de la sociedad cubana, entre ellos el trabajo y la seguridad social, aseguró Marta Elena Feitó Cabrera, titular de ese ministerio, según reporta la Agencia Cubana de Noticias. La ministra resaltó en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que se trata de una ley necesaria e inclusiva, que parte del amor y el respeto, respalda las políticas sociales de la Revolución y otorga más garantías para las familias existentes en el país. Mencionó el importante rol de los trabajadores sociales para hacer valer esta normativa, si es finalmente aprobada con más del 50 por ciento de los votos válidos, pues es la familia el ámbito fundamental donde actúan estos médicos del alma para que nadie quede desamparado ni desprotegido. Se refirió además a cómo el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social contribuirá a perfeccionar ciertas disposiciones a tono con el Código, entre ellas la ley sobre la maternidad. Es preciso actualizar lo relacionado con la maternidad de la trabajadora y la responsabilidad de las familias, tenemos las bases para esa modificación, que nunca irá en detrimento de los beneficios actuales, se ratificarán las bondades de la ley vigente, que el pasado año se ampliaron, aseveró Feitó Cabrera. Detalló que, de aprobarse el Código de las Familias, se incluirían otras figuras contempladas en ese texto que habrá que implementar jurídicamente, como las asociadas a la gestación solidaria. El referendo del Código de las Familias tendrá lugar en el territorio nacional el 25 de septiembre, entre las siete de la mañana y las seis de la tarde; se someterá a consideración de los electores la siguiente pregunta: ¿Está usted de acuerdo con el Código de las Familias? Dicho …

Marta Elena Feitó Cabrera, comenta lo favorable que será el nuevo Código de las Familias para la seguridad social Leer más