Andrés García Suárez, la historia y el periodismo radial

Andres García es para los cienfuegueros un hombre que toca la historiaA las seis de la mañana y seis de la tarde, la emisora Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos transmite un espacio de aproximadamente tres minutos de duración: Sendero H, que se infiere como Sendero Histórico. De forma capsular se dan a conocer las efemérides más importantes del territorio, Cuba y el mundo.

También en la radio-revista informativa A Esta Hora se transmite el segmento Huellas, el cual aborda de manera más profunda un tema histórico vinculado a la ciudad o la provincia. Detrás de esos espacios está el talento y la dedicación de un periodista de reconocido prestigio: Andrés García Suárez.

Andrés García Suárez, la historia y el periodismo radial Leer más

Octavio Pérez Valladares: Rigor Profesional

Con cariño lo llamamos por las letras iniciales de su nombre y apellidos: OPV. De procedencia campesina de pura cepa y orgulloso de serlo, este incansable radioperiodista sueña y lucha con una sola meta: hacer su trabajo cada vez mejor. Es un apasionado por la excelencia; de ahí el rigor que impone a sí mismo y el alto nivel profesional que lo caracterizan. Octavio deja que sus resultados hablen de él.

Algo serio, es cierto; a veces sufrido cuando piensa que se le ignora o desestima, pero todo lo contrario: el silencio dice más y mejor que la alabanza complaciente. De las cumbres poco se habla: su altura impide a muchos mirarlas de cerca; por eso no pueden aquilatarlas en toda su dimensión.

Octavio Pérez Valladares: Rigor Profesional Leer más

Al habla con López Vigil

Ignacio López Vigil: La radio es comunicación, y la comunicación, si no es de doble vía, no es.José Ignacio López Vigil es un cubano de pura cepa que anda por el mundo, y sobre todo por los países del sur del continente repartiendo toda la experiencia de hacer radio que posee. Su vida la ha pasado entre micrófonos y cabinas. Durante varios años dirigió la programación de Radio Santa María y Radio Enriquillo de República Dominicana.

Lo conocí en La Habana en el Segundo Encuentro Iberoamericano de la Radio, desde entonces mantengo una comunicación con él. No hay dudas, su gran obra, Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados, es una referencia necesaria para todos aquellos que laboramos en la radio.

Al habla con López Vigil Leer más

Tomas Belot: El mago de los sonidos

Tomas Belot, musicalizador. Foto / Otmaro RodríguezHabanero de raíz, habla con pasión y brillo en la mirada. Seguirlo en sus mil anécdotas resulta una prueba de fuego. Anda siempre escrutando, a la caza del más insignificante cachivache para hacerlo “hablar”. Porque Tomás es un mago muy especial: extrae el sonido de los objetos, o mejor, los fabrica.

Manufacturar efectos sonoros ha sido su gran pasión desde que comenzó a desandar los pasillos del ICRT, entonces CMQ, allá por 1957. Con cuarenta y tres años de experiencia, comparte ideas sobre un mundo fascinante donde se mezclan talento, disciplina e ingenio sin límites. La conversación acontece en su ambiente habitual: un estudio de grabación rodeado de múltiples artefactos.

Tomas Belot: El mago de los sonidos Leer más

Pedro Pérez Roque, radialista más que apasionado

Pedro Pérez Roque recientemente galardonado con el Premio Espacio por la Obra de toda la VidaEn 1968, con sólo 23 años, un jovencito lleno de sueños y proyectos pudo entrar en el mundo mágico de la radio. Aquel muchacho nació el 19 de octubre 1945 en el camino real de Pesquero, municipio de Remedios, antigua provincia de Las Villas. El recién incorporado a la radio no debió haberse imaginado que al paso de pocas décadas llegaría a ser uno de los profesionales de la Radio Cubana con mayor experiencia y caudal, tanto en el orden práctico como teórico.

Siempre que me asalta una duda no vacilo en llamarlo y preguntarle, tal vez muchas veces a costa de invadirle la privacidad y el descanso de su hogar. La ocasión es siempre propicia para conversar acerca de la radio y aprovechar, reteniendo ávidamente, cuanta sugerencia me ofrece con la modestia que lo identifica. Así es Pedro Manuel Pérez Roque, cuyos artículos teóricos leo con mucha atención en este mismo Portal de la Radio Cubana en Internet.

Pedro Pérez Roque, radialista más que apasionado Leer más