¿La última foto del juglar?

Bebo Ruiz junto al autor del escrito y varios profesores de la Escuela de Instructores de ArteEn los últimos cinco años fueron muchas las ocasiones en que conversé con Bebo Ruíz en los predios de la Escuela de Instructores de Arte Eduardo García Delgado justamente el sitio donde la muerte fue a buscarle silenciosa y taimada.

Teatrista y profesor me habló siempre de infinidad de temas. La Radio entre ellos a la cual hubiera querido sumar en su largo curriculum. Sin él saberlo iba depositando en mí una inevitable entrevista que ahora lamentablemente no leerá como hubiera querido. O quien sabe si la lea si lo vemos desde otro punto de vista filosófico. No importa lo uno y lo otro. Sólo quiero dejar memoria de éste hombre muy cubano, de respuesta rápida, de mirada que desplazaba la observación en todo momento, ingenioso en el arte de soltar chispazos que debían entenderse en su dimensión.

¿La última foto del juglar? Leer más

Omar Amador en el cuerpo y la escena

Omar Amador, actor-profesor y mimo cubano tiene mucho que decir sobre su especialidad escenicaOmar  Amador es (¿actor, mimo, profesor, y otras buenas influencias del sector artístico?), sin dudas, de esos seres plásticos y serios que andan por  este mundo en un balance de sonrisas y honduras bastante aceptables. Solemos conversar de manera fluida en los recesos de las clases que ambos impartimos en la Escuela de Instructores de Arte “Eduardo García Delgado”, en Ciudad de La Habana.  El imparte Expresión Corporal y en  mi caso Dramaturgia, ambos a los alumnos de la especialidad de Teatro.

Le hemos dado la vuelta a varios continentes explicándonos personajes y fenómenos de la historia universal (cualquier época nos brinda una oportunidad para el comentario)

Omar Amador en el cuerpo y la escena Leer más

Andrés García Suárez, la historia y el periodismo radial

Andres García es para los cienfuegueros un hombre que toca la historiaA las seis de la mañana y seis de la tarde, la emisora Radio Ciudad del Mar, desde Cienfuegos transmite un espacio de aproximadamente tres minutos de duración: Sendero H, que se infiere como Sendero Histórico. De forma capsular se dan a conocer las efemérides más importantes del territorio, Cuba y el mundo.

También en la radio-revista informativa A Esta Hora se transmite el segmento Huellas, el cual aborda de manera más profunda un tema histórico vinculado a la ciudad o la provincia. Detrás de esos espacios está el talento y la dedicación de un periodista de reconocido prestigio: Andrés García Suárez.

Andrés García Suárez, la historia y el periodismo radial Leer más

Octavio Pérez Valladares: Rigor Profesional

Con cariño lo llamamos por las letras iniciales de su nombre y apellidos: OPV. De procedencia campesina de pura cepa y orgulloso de serlo, este incansable radioperiodista sueña y lucha con una sola meta: hacer su trabajo cada vez mejor. Es un apasionado por la excelencia; de ahí el rigor que impone a sí mismo y el alto nivel profesional que lo caracterizan. Octavio deja que sus resultados hablen de él.

Algo serio, es cierto; a veces sufrido cuando piensa que se le ignora o desestima, pero todo lo contrario: el silencio dice más y mejor que la alabanza complaciente. De las cumbres poco se habla: su altura impide a muchos mirarlas de cerca; por eso no pueden aquilatarlas en toda su dimensión.

Octavio Pérez Valladares: Rigor Profesional Leer más

Al habla con López Vigil

Ignacio López Vigil: La radio es comunicación, y la comunicación, si no es de doble vía, no es.José Ignacio López Vigil es un cubano de pura cepa que anda por el mundo, y sobre todo por los países del sur del continente repartiendo toda la experiencia de hacer radio que posee. Su vida la ha pasado entre micrófonos y cabinas. Durante varios años dirigió la programación de Radio Santa María y Radio Enriquillo de República Dominicana.

Lo conocí en La Habana en el Segundo Encuentro Iberoamericano de la Radio, desde entonces mantengo una comunicación con él. No hay dudas, su gran obra, Manual Urgente para Radialistas Apasionadas y Apasionados, es una referencia necesaria para todos aquellos que laboramos en la radio.

Al habla con López Vigil Leer más