Demetrio Villaurrutia: La radio es un medio que te atrapa
Demetrio Villaurrutia, subdirector de Política Editorial de Radio Rebelde, recibió recientemente el Micrófono de la Radio y considera que aunque vivimos un momento importante en el desarrollo tecnológico del medio, el hombre que labora en él, debe ser capaz de manejar y apropiarse de las nuevas técnicas de la información y la comunicación.


Alexander Jiménez se cuenta entre los periodistas villaclareños de la radio que participa e interactúa más activamente en las redes sociales. El uso de las tecnologías de la Información y las Comunicaciones es para este radialista algo totalmente útil para el vínculo con las audiencias, y para marcar matrices de opinión desde Cuba.
El veterano periodista Carlos Luis Molina, de Radio Mayabeque, fue agasajado recientemente en la entrega de los Premios Anuales de Periodismo Juan Gualberto Gómez 2015.
Ana Isa Vidal Díaz, una de las más brillantes periodistas que haya pasado por Radio Victoria, acaba de ganar el Premio nacional de Periodismo cultural Rubén Martínez Villena que auspicia cada año la Asociación Hermanos Saíz, en la categoría de radio y yo he sentido un orgullo enorme de ser su compañero de trabajo y más que eso, su amigo.
El comienzo de Eduardo González García como periodista radiofónico en Cuba fue “una larga cadena de afortunadas casualidades”, según él mismo comenta. “Comencé mi vida laboral cuando tenía 14 años, no como periodista, sino como «periodiquero», es decir, montado en una vieja bicicleta, repartiendo el periódico Granma a los suscriptores, de lo cual me siento orgulloso”, confiesa.