Cuba: Campo de pruebas tecnológicas yanquis. El caso «Microondas Nacionales» y la TV Cubana
Detrás del supuesto interés de llevar la señal de televisión a toda Cuba, la empresa fantasma «Microondas Nacionales S.A.» escondía dos objetivos muy bien definidos por sus incógnitos propietarios, la «holding» Circuito CMQ de los hermanos Goar, Abel y Luis Augusto Mestre, así como la también accionista norteamericana National Broadcasting Company.
Entre los objetivos de la nueva cadena de enlace estaba el servir de campo de pruebas para varias empresas norteamericanas fabricantes de equipos de telecomunicaciones, muy ligadas al por entonces naciente «complejo militar industrial».
A un mismo nivel de prioridad los Mestre y la NBC aspiraban a iniciar el empleo de las cadenas de estaciones de microondas para transportar centenares y eventualmente miles de comunicaciones telefónicas, que viajarían a lo largo de la isla de Cuba junto a las señales de televisión. Un servicio que podían vender con muy buenas ganancias, si lograban la correspondiente concesión de la dictadura de Fulgencio Batista.