Amistad Cuba-China: Médicos cubanos en Henan (III)

Mabel Torriente, al centro, acompañada de dos colegas procedentes de la provincia China de HenanEn el hospital oftalmológico Amistad Cuba China en el municipio Hebi, provincia China de Henan la sonrisa de los cubanos contagia. Algunos arribaron recientemente, otros dominan el idioma ante los ojos sorprendidos de los nativos. La Médico general Integral y Clínica de sala Mabel Torriente recuerda al abuelo de su padre, un chino que emigró a Cuba. Como una descendiente auténtica aprende el idioma y atiende a sus pacientes con un carisma particular. En ella se funden las dos culturas.

Amistad Cuba-China: Médicos cubanos en Henan (III) Leer más

Cuando los ciberterroristas nos acusan de terroristas

Estados Unidos ni siquiera cuida las formas. Hace unos días pusieron a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo alegando circunstancias inverosímiles, y después anuncian que vence el plazo de una licitación del Departamento de Estado para que empresas privadas e instituciones académicas norteamericanas presenten proyectos para la Internet destinados al derrocamiento del gobierno de la Isla.

El premio es de 445 000 dólares y el objetivo, crear cursos de educación a distancia en tecnología informática, no para beneficiar a la población cubana, sino para entrenar a ciudadanos que luego puedan sostener un servicio de enlace a la red Internet a la carta -sólo para “disidentes”, blogueros y tuiteros de Washington- o convertirse en hackers de la red nacional.

Cuando los ciberterroristas nos acusan de terroristas Leer más

Repudian a disidentes cubanos en Montevideo

El Comité Uruguayo por la Liberación de los Cinco cubanos encarcelados en Estados Unidos repudió la presencia en Montevideo de una delegación de 14 disidentes que se entrevistó con dirigentes de la oposición política para pedir “consejos” sobre institucionalidad democrática, informó un despacho de la agencia DPA.

Los uruguayos solidarios con la Revolución cubana acusó a los disidentes de ser enviados por el “mandamás americano de Estados Unidos” que otorgó “14 millones de dólares en el año 2010 para difamar el socialismo cubano y subvenciona a esos títeres para que anden con su circo y hoy caigan con sus mentiras en Uruguay.

Repudian a disidentes cubanos en Montevideo Leer más

Hasta siempre, Lucius; mil gracias, amigo

Reverendo Lucius WalkerCuando el 24 de julio último el reverendo Lucius Walker, agradeció al Comandante en Jefe Fidel Castro, la formación gratuita de médicos de Estados Unidos en Cuba, nunca pensé que era su última visita a la Isla.

Ese día, el líder de la fundación interreligiosa estadounidense Pastores por la Paz manifestó en exclusiva a la Agencia de Información Nacional la eterna gratitud al pueblo y gobierno cubanos, durante la graduación de la Facultad de Ciencias Médicas Salvador Allende, de esta capital,  donde egresaron jóvenes de 18 países, de ellos 14 norteamericanos.

Recuerdo como el gran amigo de Cuba y de Fidel, visiblemente emocionado, con lágrimas en los ojos, ante profesores, alumnos y familiares, remarcó el ejemplo de la creatividad, del genio de Fidel, quien con una visión universal -dijo- ha llevado esperanza y vida al mundo entero, incluido Estados Unidos.

Hasta siempre, Lucius; mil gracias, amigo Leer más

La radio en la nueva era digital

La radio es un proyecto de pensamiento permanente en él éter que brota desde la creación  de contenidos, se dirige hacia los perceptores  y vuelve a la fuente de origen.  El  fin de esta retroalimentación es consciente, porque previamente, la idea se convierte en guión, como  producto necesario de la comunicación. La radio siempre necesita de un plan o proyecto ideal que la guíe a partir de las exigencias del oyente.

El realizador de radio encuentra  el camino a seguir en las opiniones de sus compañeros, y sobre todo en la audiencia. Los retos en la era digital, son superiores.

La radio en la nueva era digital Leer más