La radio y el arte de conversar

La conversación es el ejemplo más sencillo de la comunicación. En la radio cobra una connotación trascendente, eficaz en la conformación de la personalidad del medio emisor. Al conversar, el hombre expresa sus ideas, con su pensamiento construye realidades, ese intercambio es de mucha utilidad por la espontaneidad, el ímpetu y el movimiento de las palabras.

Si los humanos somos seres parlantes necesitados de hablar, la radio es el cauce  por excelencia que conduce a la comunicación interpersonal,  un don para conocernos  y armonizar en la convivencia social.
Las emisoras son las conversadoras del planeta capaces de enfrentar conflictos y  crear nuevas amistades. Desde que la evolución nos permitió adquirir el lenguaje articulado, de palabras con significados, interactuamos a diario por medio de la conversación, pero ese encanto de intercambiar ideas se hizo superior desde el momento que nació la radiodifusión.

La radio y el arte de conversar Leer más

Acerca de la entrevista

¿Entrevista y entrevistas?¿Por qué hay entrevistas y entrevistas? ¿Suena redundante? Desde luego, pero no lo es. Basta que nos demos cuenta cuando leemos en la prensa, escuchamos por la radio o vemos y escuchamos por la televisión una muestra de ese género periodístico aparentemente simple, aunque demasiado complicado.

Una entrevista no es cuestión, como el decir popular de: “soplar y hacer botellas”. A cualquier engendro raro pudiera llamársele así, aunque no lo sea. Entrevistar es, ante todo, conversar: secreto de la amenidad, red imaginaria que atrapa el intelecto de quien lee, ve o escucha y no se puede librar de ella.

Acerca de la entrevista Leer más