El agua potable: En el capitalismo una mercancía, en Cuba un recurso para usar eficientemente

No exagera el dirigente campesino brasileño Joao Pedro Stédile al afirmar que hoy la Coca Cola gana más dinero vendiendo agua que refrescos.

“El litro de agua potable es aún más caro que el de gasolina”, acotó este miembro de la Coordinación Nacional de la Vía Campesina y del Movimiento Sin Tierra, de Brasil, en una reciente visita a La Habana.

Las graves consecuencias del modelo de producción capitalista y del cambio climático, que conducen a una escasez cada vez mayor de tan importante recurso, lo han convertido en una mercancía para obtener ganancias, y al decir de académicos y politólogos no está lejos el día que surjan conflictos o guerras por el acceso al agua potable o su reparto.

El agua potable: En el capitalismo una mercancía, en Cuba un recurso para usar eficientemente Leer más

Género, Feminismo y Comunicación: Retos de una nueva mirada

Capacitar, sensibilizar y emplear para ello todas las herramientas al alcance son principios clave para lograr introducir el enfoque de género en la actuación cotidiana de los medios de comunicación.

Imprescindible en el empeño de modificar valores, la teoría de género permite adentrarse en el significado que las sociedades dan al hombre y a la mujer en el contexto de la cultura, los credos, la diversidad sexual, la raza, la época y las discapacidades.

Género, Feminismo y Comunicación: Retos de una nueva mirada Leer más

Aldo Isidrón del Valle: Un cronista de la vida

Aldo Isidrón, por siempre en la memoria radialTuve el alto privilegio de conocerlo un día cualquiera de la década de los ochenta, durante mis asiduas visitas a la emisora CMHW de Santa Clara, conocida por sus grandes aportes al trabajo radial del país como LA REINA DEL CENTRO.

Después sostuvimos animosas charlas durante los Festivales Nacionales de la Radio que tuvieron por sede a la Villa Blanca de Caibarién, a la ciudad capital Santa Clara y al Municipio Camajuaní. Y tengo que confesarlo conversar con Aldo Isidrón es algo que nos alimenta y estimula, por sus amplios conocimientos del medio, del periodismo, por el entusiasmo ante cada tarea y el amor  por la vida.

Aldo Isidrón del Valle: Un cronista de la vida Leer más

Cambios imprescindibles sin socavar las bases del Socialismo

En recientes declaraciones a la prensa nacional, el Doctor en Ciencias Económicas Hugo Pons, aclaraba que la actualización del modelo económico cubano, “un proceso de continuidad y ruptura que nos ha traído hasta aquí, no puede ser identificado jamás con otras reformas”.

“Porque ello se hará sin minar las bases del Socialismo y de su ideología, sin modificar las relaciones de producción preponderantes”, acotaba Pons, profesor universitario, investigador, consultor y vicepresidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba.

Cambios imprescindibles sin socavar las bases del Socialismo Leer más

EE.UU. paga intentos desestabilizadores en Cuba

Amplia repercusión tiene en la prensa internacional y cubana el documental Peones del Imperio, transmitido por el canal Cubavisión que desenmascaró los vínculos de elementos contrarrevolucionarios con la Oficina de Intereses de EEUU, la mafia anticubana de Miami y los grupúsculos que financian.

Carlos Serpa y Moisés Rodríguez, colaboradores de los órganos de la Seguridad del Estado, destaparon su fachada de disidentes y probaron con entrevistas, videos y sus impresiones personales la vigencia de la política de subversión del gobierno norteamericano contra Cuba.

EE.UU. paga intentos desestabilizadores en Cuba Leer más