Casimiro, un campesino de la radio

El cubano José Antonio Casimiro se ha convertido en los últimos años en un campesino de referencia mundial por el uso de las técnicas agroecológicas y de la permacultura  al preservar junto con su familia  una de las fincas más sobresalientes del país y contribuir al desarrollo sostenible.  A las cinco de la mañana se levanta cada día a ordeñar las vacas, momento que sintoniza “Haciendo Radio”. El Noticiero Cantado,  es una de las ofertas que no se pierde, lo estimula a seguir con alegría el día, asegura además: la radio es una parte del sol que alegra mi finca.

El campesino espirituano no sólo escucha la radio, cada domingo a las 5:30 de la madrugada, además de oyente es un comunicador que conversa por Radio Sancti Spiritus con el pueblo de su provincia a través de una sección que se ha denominado “Habla Casimiro” en la  Revista Ganadera.

Casimiro, un campesino de la radio Leer más

EE.UU. : más allá del temor de un derrame de petróleo en costas cubanas

Una nueva campaña de la mafia anticubana norteamericana, encabezada por los congresistas Ileana Ros-Lehtinen y David Rivera, está en marcha bajo el pretexto de un supuesto peligro de la seguridad de las costas de La Florida, cuando su verdadera intención es impedir que la economía cubana prospere.

En un reciente artículo publicado en la versión digital de The Voice of Rusia bajo el título “El petróleo es más importante que el comunismo”, su autor Volkhonsky Boris, subraya que el reciente hallazgo de un enorme yacimiento del crudo en las costas cubanas ha dado lugar a una oleada de reacciones controversiales por parte de Estados Unidos.

EE.UU. : más allá del temor de un derrame de petróleo en costas cubanas Leer más

Marina Larrazaleta: El Arte hecha mujer

Merecido premio a la artista y creadora de Radio JarucoMarina Larrazaleta Moreno, trabajadora de la emisora Radio Jaruco, multipremiada en festivales y otros certámenes del medio, recibió la condición de Artista de Mérito, que otorga El Instituto Cubano de Radio y Televisión.

El lauro le fue entregado por la dedicación y aportes a los programas radiales donde se desempeña como escritora, y deja, con cada creación, una estela para las nuevas generaciones de artistas.

Marina Larrazaleta: El Arte hecha mujer Leer más

El Periodista un guerrero de la comunicación

Ignacio Ramonet  considera  que los periodistas están en vías de extinción y que la calidad del trabajo de los jornalistas se encuentra en regresión, al igual que su estatus social. Según el experto asistimos  a una doble revolución, de índole tecnológica y económica y se pregunta ¿Provocará esta mutación la desaparición del periodismo? Cuba no está exenta del problema pero la situación es diferente,  debemos  verla desde otro punto de vista, aquí los medios, están en manos del pueblo y  la mayor dificultad en nuestro país radica en la integralidad del profesional de la prensa, labor creativa y productividad.

El Periodista un guerrero de la comunicación Leer más

Modesto Ronquillo Ramos: Gracias al periodismo, hoy investigo mejor

Modesto Ronquillo Ramos“La experiencia que adquirí durante años, como corresponsal voluntario, ha sido determinante para poder realizar con éxito numerosas investigaciones acerca de la preservación del patrimonio azucarero.”
En la voz del obrero Modesto Ronquillo Ramos predomina esa sencillez congénita que le brota a la medida exacta de su nombre.

Lo real es que así, sin ruidos ni protagonismos, Modesto lleva doce años acumulando premios en los encuentros que realiza el Ministerio del Azúcar en la provincia de Las Tunas y en el país, para rescatar, cuidar y preservar el patrimonio en esa importante industria.

Modesto Ronquillo Ramos: Gracias al periodismo, hoy investigo mejor Leer más