Los 15 de Radio SM
En Cuba la celebración de los 15 años ha devenido tradición cultural que enaltece nuestras raíces y enmarca el homenaje como una especie de transición de la niñez a la adolescencia. Celebrar este onomástico significa, entre otras, un crecimiento significativo con necesidad de cultivar.


Pocas horas restan para que finalice el año 2014, que ha sido especialmente bueno para Cuba, y nuestro medio. Habrá que recordarlo como un año histórico en el que Cuba y Estados Unidos comenzaron a restablecer sus relaciones diplomáticas, y también el año en que regresaron, finalmente a la Patria, nuestros tres hermanos, que aún estaban presos injustamente en cárceles norteamericanas.
Este 26 de diciembre se cumple el aniversario 110 del nacimiento del novelista, musicólogo e investigador cubano Alejo Carpentier; motivo por el cual la Editorial Letras Cubanas presenta en el sábado del libro el título “Guerra del tiempo”, obra que agrupa parte de su tesoro narrativo.
Radio 26, la emisora de tu corazón, como la identifican sus oyentes en la central provincia de Matanzas, arriba este martes a sus 55 años de transmisión constante en defensa de la cultura y la identidad cubanas.
Caridad Alemán Medina, profesional y educadora de la emisora santiaguera CMKC Radio Revolución, es maestra de formación. Antes de llegar a este medio trabajó en la Universidad de Oriente como profesora de Español para extranjeros, y de Redacción y Composición. Con 57 años, es Licenciada en Francés (1981) y Licenciada en Español para extranjeros (1982).