#CubaRadio93: De Radio Mambí a Radio Ciudad de La Habana
La emisora Radio Mambí, CMCA, 730 KLS perteneció al abogado y locutor, Dr. Luis Vilardel (por cierto escribió un libro sobre la locución; por esos años sólo existieron dos: el ya mencionado y otro de Modesto Vázquez) Pues bien, la emisora de que hablamos se llamó en ese momento, Ondas del Trópico.


El 8 de septiembre de 1977 y coincidiendo con el Día Internacional del Periodista, salía al aire Radio Victoria de Girón, un proyecto surgido al calor del desarrollo del Plan de Escuelas en el Campo en el municipio de Jagüey Grande, Matanzas. Esta emisora se estrenó con una programación de 5 horas de duración, en su mayoría espacios grabados, muchos de ellos en los propios planteles estudiantiles donde funcionaban Círculos de Interés de locución.
La Sección de Locutores de la Asociación de Cine, Radio y Televisión de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Convoca al Premio
Permítame brindarle una imagen: usted y su familia gozan de un alto prestigio en su comunidad, constituyen un núcleo laborioso, honesto, y, en definitiva, viven en armonía y paz. Sucede que un vecino cercano intenta virar al revés su modo de vida y, para ello, lo agrede insistentemente sin reparar en medios para lograrlo, ignorando la lapidaria frase de
Los trabajadores de la emisora Radio Caribe, en el municipio especial de la Isla de la Juventud, organizaron un mitin sencillo pero lleno de mucha ternura y amor. ¿El objetivo?, reconocer a una compañera de muchos años que nunca se podrá ir de sus corazones; por eso se le dijo, gracias Luz María García Rodríguez, gracias por ser como eres, por lo que eres.