La ANAP emite declaración sobre medida del gobierno de EE.UU.

El pasado 22 de abril, el Departamento de Estado norteamericano anunció la decisión de incluir el café en la lista de productos cubanos producidos por el sector no estatal, que se permitiría sean importados en ese país. Con esta acción se daba continuidad a una medida adoptada por el gobierno de los Estados Unidos en febrero del 2015, autorizando exportaciones cubanas muy limitadas, que excluyeron todos los bienes y servicios producidos por empresas estatales.


Durante la década de los años 40 del siglo pasado alcanzó celebridad en Cuba un personaje particularmente excéntrico llamado Ángel de la Torre que se internó en el bosque de La Habana para vivir al aire libre y de forma completamente natural.

La radio surca el éter, rompe el silencio de la noche y poco a poco endulza el oído hasta transportarnos a otra vida, con voces melodiosas que por un momento nos sacan de la realidad cotidiana. Desde la aparición de una de las primeras emisoras con programación regular en 1920, la KDKA -Pittsburg, en Estados Unidos-, la radio ha desarrollado una increíble y constante atracción hacia sus oyentes, pese a enfrentar el reto del surgimiento y desarrollo de otros medios de comunicación visuales, como el cine o la televisión.