Abogará la AEC por la unidad y el crecimiento sostenible del Caribe
Desde este jueves La Habana es la sede de la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y la coyuntura política, social y económica de América Latina definirán el rumbo de los acuerdos y proyecciones que aquí se adopten para el futuro sostenible de la región.
Esta integración es la primera iniciativa unitaria y propia de consulta, concertación y cooperación del Caribe y América Latina, además provino de los países de la Comunidad del Caribe CARICOM y apuntó como objetivo primordial crear un bloque regional para poder enfrentar los efectos de la etapa de la guerra fría.


La VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe en La Habana apostará por la unidad como propósito cardinal para enfrentar desafíos comunes, como los derivados del cambio climático, expresó el director general de Prensa, Comunicación e Imagen de la cancillería cubana, Alejandro González.
Que la VII Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC) marque la diferencia en la historia de esa organización es una de las expectativas de Dexter Rose, embajador de San Vicente y las Granadinas en Cuba.
El Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) envió hoy condolencias al pueblo saharaui, por el fallecimiento del Presidente de la República Árabe Saharaui Democrática y Secretario General del Frente Polisario, Mohamed Abdelaziz.
El embajador de Venezuela en Cuba, Alí Rodríguez Araque, denunció este miércoles que se ha desatado una campaña ofensiva contra su país que bordea la histeria y tiene dos vertientes: una para aislarlo y otra para fragmentarlo desde lo interno.