Jóvenes radialistas de Matanzas desandando el dial
La radio es una academia, el medio de comunicación donde la inmediatez representa la palabra de orden. Esta fue la premisa que signó el debate en el Primer Encuentro de Jóvenes Radialistas de la provincia de Matanzas.


El General de Ejército Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, envió un mensaje de felicitación al trabajo realizado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), durante 55 años en la vanguardia cultural.
La historia de la Radio Cubana también se ha escrito por grandes mujeres. Tras un micrófono, una consola, dirigiendo un espacio, reportando o asesorando cada producción, las féminas de este archipiélago han puesto su sello a la magia sonora de un medio que ya luce 94 años.
Uno de los grandes méritos de la Revolución Cubana -desde su inicio en Yara en 1868 hasta el triunfo de 1959 y su continuidad histórica- lo constituye la incorporación de la mujer. En el ideario emancipador de nuestro país, las mujeres no han sido simples seguidoras de los hombres ni las resignadas que llorando o en angustia esperan el regreso del soldado amado. La mujer cubana ha sido más que eso: soldado en primera fila y protagonista de un proceso sin paralelo en la historia.