¿Qué efectos tienen las 5 mayores redes sociales en la salud mental de los jóvenes?
Las redes sociales han cambiado la forma en que los jóvenes se comunican y relacionan. Pero, ¿para bien o para mal? Facebook, Youtube, Instagram, Twitter y Snapchat se han vuelto «indispensables» en el día a día de la mayoría de adolescentes y son pocos los que renuncian a tener presencia en alguna de estas redes.


«¡Esa deuda es ilegal!», «¡dictadura colonial!», cantan los estudiantes de la Universidad de Puerto Rico sobre la avenida bordeada de palmeras que acaban de bloquear este miércoles. Entre ellos crece la indignación por ver a su isla sumida en la quiebra y sometida al dictamen de Washington.
La presidenta de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (OCLAE) Heidy Villuendas, elogió que el próximo Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes esté dedicado al legado de Fidel Castro y Ernesto Guevara.