Comportamiento humano y estilos de vida erróneos afectan la salud de los cubanos
El Doctor Luis Estruch Rancaño informó que el 70 por ciento de la población en Cuba muere como consecuencia de enfermedades cardiovasculares, cáncer, cerebrovasculares, accidentes, diabetes y problemas respiratorios crónicos, entre otras.


Durante esta mañana el área de bajas presiones sobre el noroeste del Mar Caribe continuó ganando en organización, alcanzando vientos máximos sostenidos de hasta los 65 kilómetros por hora, con rachas superiores, por lo que se ha formado la primera tormenta subtropical nombrada Alberto, siendo un organismo extemporáneo, según informa el Instituto de Meteorología (INSMET), de Cuba.
Dicen que un ratón lo metió a la cárcel. No era cualquier roedor, sino el mismísimo Ratoncito Miguel, que allá por 1932 puso en problemas judiciales a su creador, y por su causa terminó encerrado en el Cuartel Moncada, en Santiago de Cuba.
El Ministerio de Salud Pública (MINSAP), de Cuba, informó que a la 1:45 horas de hoy 25 de mayo falleció la paciente Emiley Sánchez De la O, de 40 años de edad, natural de Holguín, la cual se encontraba hospitalizada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario «General Calixto García», en La Habana.