Inicio de la invasión de la columna dirigida por el Comandante Camilo Cienfuegos

Nacido en el barrio de Lawton en La Habana, y con una vida breve pero fecunda, Camilo Cienfuegos Gorriarán llegó a alcanzar un lugar significativo en nuestra historia por su participación en la lucha contra la dictadura militar reaccionaria existente en Cuba en la década de los años 50 de la pasada centuria y por sus cualidades como dirigente revolucionario.

Inicio de la invasión de la columna dirigida por el Comandante Camilo Cienfuegos Leer más

Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras

De lo mucho que debe la literatura cubana a Nersys Felipe, no solo son responsables el talento natural, la vocación desmedida de la autora y sus ansias por beberse, a tragos de ojos, todos los libros que, desde la niñez, alcanzaron sus manos, como si hubieran sido ellos tinajones de agua a la vera de un sediento caminante. De lo mucho que le debe el acto escritural de Cuba a la creadora de “Cuentos de Guane” y “Román Ele” es irrevocablemente culpable la radio. Por: Luis Hidalgo Ramos La maestra de música y titiritera, nunca mejor definida, fuera y dentro del arte, que por las palabras profundidad y sencillez, no pretendió encumbrarse pero, perfeccionista desde la célula más honda hasta la epidermis, los libretos que componía, peldaño a peldaño, forjaban la escalera que la elevó a la dimensión de monumental escritora. Y es que la literatura y el medio radiofónico tienen la palabra como raíz: en ella, para el deguste de las miradas; en él, para el deleite de los oídos; en ambos para desatar la imaginación, desgranar imágenes y desembarcar en los amenos puertos del saber. Desde el guion primigenio, Nersys adentró al lector-escucha en las más afamadas narraciones. Gracias a su tino bien cultivado eligió historias humanistas y aleccionadoras, útiles y necesarias para también cultivar al ingenuo perceptor. Sin embargo, nunca se trató de un remedo, sino de un nuevo parto, de una legítima creación que, con menos o más libertad, transformaba los modos de los autores establecidos en una obra renovada. Los clásicos universales y cubanos se acomodaron al molde de su prosa y emergieron, de la página al dial, perfilados por las manos de quien honra el papel iluminador de la literatura radiofónica. Basta escuchar uno de los dos capítulos de la mini-serie “Papobo y alguien …

Nersys Felipe y la Radio: unas breves miradas sonoras Leer más

Ramírez Cal, premio nacional de Radio y hombre humilde por naturaleza

José Gabriel Ramírez Cal es un connotado director y locutor de programas de CMHW. Él sentó cátedra durante décadas, no solo por su amplio y profundo conocimiento musical, sino porque disfrutó innovar en una emisora que siente como suya, y a la que siempre regresa para abrazar amigos, sugerir ideas, amar en un edificio que también es su Palacio. Por su labor incansable durante muchos años, Ramírez Cal recibió el premio nacional de Radio 2023. Escuche en audio sus declaraciones en exclusiva para La Reina Radial del Centro.

Ramírez Cal, premio nacional de Radio y hombre humilde por naturaleza Leer más

Nersys Felipe y Ramírez Cal: orgullo de nuestra Radio Cubana

El Premio Nacional de Radio en su edición de 2023 acaba de ser conferido por el Instituto de Información y Comunicación Social a dos destacados realizadores de la Radio Cubana: Nersys Teresita  Felipe Herrera y José Gabriel Ramírez Cal. De Nersys Teresita Felipe Herrera emergen más de 50 años de labor en la Emisora Radio Guamá, de la provincia de Pinar del Río, con una excelente y abarcadora obra radial, inteligente y auténtica; en la que muestra sus dotes de actriz versátil, capaz de convencer y más que ello conmover. La notable calidad de los guiones infantiles de la también Premio Nacional de Literatura 2011 y el expresivo lenguaje radial, que por cuidadoso, acaba siendo literario, han hecho de Nersys una preferida de las audiencias pinareñas, ya sea como narradora, declamadora o asesora de espacios escenificados. La maestra de música forjó con cada uno de sus libretos, peldaño a peldaño, una escalera que la elevó a la dimensión de monumental escritora, gracias al medio radiofónico que, como la Literatura, tiene a la palabra como raíz. De sus logros creativos radiales y literarios, Nersys ha expresado más de una vez que es escritora porque fue primero una mujer de radio y que gracias a los poemas escritos para el programa de frecuencia diaria “Tardes infantiles”, pudo conformar después una obra literaria que arrancó a partir de  unos poemas escritos, no para ser impresos y leídos, sino para ser dichos y escuchados. José Gabriel Ramírez Cal: Con más de 60 años en la emisora CMHW, en la provincia de Villa Clara, tuvo sus inicios en el Centro Radial Revolucionario de Santa Clara.  Su ímpetu creador lo ha llevado a nuevos modos de hacer la programación como locutor, guionista y director de programas. Entre su hacer se destacan los disímiles controles remotos desde …

Nersys Felipe y Ramírez Cal: orgullo de nuestra Radio Cubana Leer más