Ejerce Presidente cubano su derecho al voto

Miguel Díaz -Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, ejerció en la mañana de hoy su derecho al voto. Acompañado de su esposa, Lis Cuesta, y recién llegado de su gira internacional, el mandatario acudió a las urnas para participar del proceso de elección de los delegados de circunscripción. Tras colocar su boleta en la urna, Díaz -Canel dialogó con la prensa y explicó que esta es una responsabilidad ciudadana porque se está eligiendo a los representantes en los municipios. Dicho ejercicio, dijo, se encuentra en consonancia con lo que se ha estado trabajando en los últimos años de perfeccionar la democracia socialista dentro del concepto de Poder Popular que desarrolló el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz. Añadió la relación con que cada vez se vayan articulando más los mecanismos mediante los cuales el pueblo participa, se toman decisiones a partir de las propuestas, críticas y debates que se hacen a nivel popular.  El Presidente cubano resaltó que votar es un deber ciudadano y que acudir a las urnas es hacer uso de un derecho que otorga la Constitución de la República.

Ejerce Presidente cubano su derecho al voto Leer más

Fin del bloqueo: voto mayoritario en las Naciones Unidas

La comunidad internacional volvió a respaldar hoy la resolución cubana «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba» con un resultado positivo de 185 votos a favor, dos en contra (Estados Unidos e Israel) y dos abstenciones (Brasil y Ucrania). Luego de la intervención de Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, en el 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la mayoría de las delegaciones presentes dieron el sí para respaldar la solicitud de erradicar esta política unilateral. El informe presentado por trigésima ocasión recoge que solo entre agosto de 2021 y febrero de 2022 esa política unilateral causó a Cuba pérdidas en el orden de los 3 806.5 millones de dólares. La cifra es 49% superior a la reportada entre enero y julio de 2021 y un récord en apenas siete meses. A precios corrientes, los daños acumulados durante seis décadas del bloqueo ascienden a 150 410.8 millones de dólares, con un gran peso en sectores como la salud y la educación, sumado al daño en la economía nacional y la calidad de vida de las familias cubanas. Solo en los 14 primeros meses del Gobierno de Biden, las pérdidas ocasionadas por el bloqueo ascendieron a 6 364 millones de dólares, lo que equivale a una afectación de más de 454 millones de dólares mensuales y más de 15 millones de dólares diarios, de acuerdo con el documento. El impacto extraterritorial del bloqueo lesiona la soberanía de los países de Naciones Unidas, sanciona a sus empresarios e impide el acceso a sus puertos de los barcos de terceros que atracaron en Cuba. También impide la importación a Cuba de artículos producidos en cualquier país cuando tengan un 10% o más de componentes …

Fin del bloqueo: voto mayoritario en las Naciones Unidas Leer más

Díaz Canel: nuestro horizonte es socialista

Nuestro horizonte sigue siendo socialista a pesar de las fuertes campañas fomentadas desde los focos del poder hegemónico, aseguró Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CCPCC) y Presidente de la República, en la clausura del XXII Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO). Consideró que los encuentros y debates realizados durante las jornadas del evento, celebrado por primera vez en La Habana, refuerzan la postura del movimiento comunista y obrero internacional de promover acciones en favor de la paz, el cuidado del medio ambiente y los derechos de los trabajadores. Díaz-Canel defendió la necesidad de un cambio social a través de la ruptura de las presuntas lógicas capitalistas y la superación de la ideología imperialista del despojo y la dominación. Ante la agresividad de la arremetida conservadora y fascista, los progresistas del mundo debemos emplear los valores y principios que nos unen como espada y escudo de los pueblos en la construcción de modelos más inclusivos, centrados en la dignificación de los humildes, convocó. El jefe de Estado agradeció de manera enfática el esfuerzo de los presentes por asistir a la cita en medio del complicado escenario internacional actual y las múltiples muestras de solidaridad con Cuba y su proyecto socialista, asediado por el criminal bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense. Nuestros partidos, añadió, comparten el deber de reforzar la formación de las organizaciones políticas juveniles y potenciar con respuestas concretas la participación activa y militante de este grupo etario con vistas a que ellos asuman las luchas futuras con responsabilidad y persistencia. Ratificó la voluntad de Cuba, martiana y fidelista, de respaldar las causas justas de los pueblos que resisten con valentía en cualquier lugar del planeta los embates de la agresión imperialista.

Díaz Canel: nuestro horizonte es socialista Leer más

Acuerda Consejo de Ministros protección a damnificados por Ian

Con el objetivo de brindar protección económica y social a las familias cuyas viviendas fueron afectadas total o parcialmente por los impactos del Huracán Ian, en las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana, así como el municipio Especial Isla de la Juventud, el Consejo de Ministros aprobó que el Presupuesto del Estado financie el 50% de los precios de los materiales de la construcción, tanques para agua y colchones que se vendan a la población damnificada. Esta decisión queda refrendada en el Acuerdo 9411 del referido órgano de Gobierno, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 59, extraordinaria, de 1ero de octubre de 2022, según informó la página web del Ministerio de Finanzas y Precios. En correspondencia con lo anterior, la población damnificada a la que se les vendan los productos antes descritos, los adquieren con una rebaja del 50% de sus precios actuales. Asimismo, teniendo en cuenta el principio de que nadie quedará desamparado en nuestro país, el Acuerdo 9411 dispone que las personas cuyos ingresos no le sean suficientes para adquirir los bienes antes mencionados, podrán acceder a créditos bancarios o solicitar subsidios para la compra de materiales de la construcción, con cargo del Presupuesto del Estado, y solicitar el financiamiento por la asistencia social en el caso de los colchones, todo ello de conformidad con lo establecido en la legislación vigente. Para la implementación de esta medida es de vital importancia el trabajo que despliegan las oficinas de trámites, donde se atiende a la población afectada, evalúan cada caso y orientan su posible solución, concluye la nota oficial firmada por el Ministerio de Finanzas y Precios.

Acuerda Consejo de Ministros protección a damnificados por Ian Leer más

Díaz- Canel: unirnos todos, con esfuerzo y compromiso

A unirse todos, con esfuerzo, compromiso y la voluntad de que vamos a salir adelante, exhortó hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente del Consejo de Defensa Nacional, durante un recorrido por zonas del municipio de San Luis, un territorio severamente afectado por el huracán Ian. En diálogo con habitantes del poblado cabecera aseveró que la recuperación debe contar con vecinos, trabajadores, estudiantes universitarios y de politécnico y brigadas especializadas; en tanto el “trabajo se ha organizado y ya se incorporan fuerzas a la provincia para laborar en cada lugar”. Si trabajamos duro podremos borrar las principales huellas del ciclón, precisó en un municipio que reporta daños en cerca del 80 por ciento de sus viviendas, a causa de Ian. El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, por segundo día consecutivo en Vueltabajo, también intercambió con vecinos de la comunidad Chibás que sufrieron daños en sus moradas por la fuerza de los vientos del huracán; y constató allí la voluntad de recuperar las pérdidas, sobre todo en las cubiertas. Asimismo, insistió en la organización de las oficinas de trámites para atender cada caso de perjuicios por el huracán; y en el control sobre el uso de los recursos, teniendo en cuenta que el territorio es el que más viviendas tiene pendientes de ciclones anteriores. Hasta la escogida V-13-26, en la Unidad Empresarial de Base número 4 de tabaco sol y vegas finas, llegó el mandatario donde evidenció las acciones para salvar la hoja cosechada; toda vez que antes del evento hidrometeorológico contaban con unas 226 toneladas y se dañaron de alguna manera, según explicó en el encuentro Mario Pérez, especialista de calidad. Salvar el tabaco que se encuentra mojado y recuperar la infraestructura tabacalera constituyen prioridades actualmente en la provincia mayor productora de …

Díaz- Canel: unirnos todos, con esfuerzo y compromiso Leer más